
Tras la dura derrota electoral en las PASO, el Gobierno de Alberto Fernández decidió quemar las naves y darle rienda suelta a la emisión monetaria para “ponerla plata en el bolsillo a la gente” y así intentar salvar las elecciones, sin tener reparos en sus consecuencias inflacionarias.
Vídeo | Damián Di Pace sobre la inflación: "La gente no llega a satisfacer lo básico"
En este contexto, el equipo de RePerfilAr se comunicó con el analista económico Damián Di Pace, quien habló sobre la dura realidad económica del país y el impacto inflacionario en los más pobres.
“En septiembre la inflación nos dio un 2,9% y lo que más sube es indumentaria y calzado”, disparó Di Pace, quien luego completó: “Los alimentos volvieron a estar por encima del indicador general”. En esa misma línea, el experto dijo que los acuerdos de precios no están vigentes en los pequeños comercios y que esto mismo empuja los aumentos.
Tres series históricas para disfrutar en Streaming
“El Gobierno está preocupado porque los datos de pobreza e indigencia están relacionados al aumento de precios”, aseveró el economista. “Los salarios informales evolucionaron un 37% en el último año, perdiendo casi 19% contra los aumentos de los alimentos”, completó el experto. Finalmente, Di Pace dijo que “la gente no llega a satisfacer lo básico” y que por eso subieron los números de la indigencia.

Eduardo Valdés: "Ser puto es peronista, ser gay es gorila"


María Cher presentó su colección verano 2023 con un impresionante desfile


El look sporty chic de Juliana Awada para entrenar al aire libre

