SOCIEDAD
la defensora del pueblo portea

Alertan sobre el estado de las estaciones de servicio

La defensora Alicia Pierinipidió a las autoridades tener "más control" en las estaciones de servicios trasdetectar irregularidades en siete de ellas. Además, solicitó que se informe si cuentan con "Certificado de Aptitud Ambiental".

default
default | Cedoc

La Defensoría del Pueblo porteña alertó ayer sobre el "irregular" estado de siete estaciones de servicio de la Ciudad y pidió a las autoridades locales tener "más control" de este tipo de comercios ante "el peligro potencial que representan".

La solicitud fue realizada por la defensora Alicia Pierini, quien le recomendó a la Subsecretaría de Control Comunal que "disponga controles" sobre las siete estaciones de servicio denunciadas "a fin de determinar si se han subsanado las irregularidades detectadas" mientras que, además, le pidió a la Dirección General de Política y Evaluación Ambiental que informe si esos comercios "cuentan con Certificado de Aptitud Ambiental".

"A raíz de numerosos reclamos presentados en la Defensoría, se solicitó al gobierno porteño controles rigurosos porque este tipo de actividad resulta potencialmente riesgosa y ambientalmente comprometedora", sostiene la resolución a la que tuvo acceso Télam.

El documento continúa: "Si bien las irregularidades detectadas fueron encauzadas en las distintas reparticiones del Gobierno de la Ciudad, debe señalarse que este tipo de actividad merece una supervisión más estricta, ya que gracias a las denuncias formuladas por los vecinos se detectaron serias irregularidades en su funcionamiento", advierte.

Según se informó, los casos denunciados aluden, en primera instancia, a dos estaciones de servicio ubicadas en la avenida Mosconi 2302 y en avenida De Los Constituyentes 4480; así como también sostiene que se constataron "emanaciones de combustible provenientes del Automóvil Club Argentino".

Posteriormente, el informe de la Defensoría menciona una denuncia sobre "el deplorable estado de seguridad de una estación de servicio que funciona en José Hernández y Moldes", en el barrio de Belgrano.

Según se indicó, allí la Dirección General de Fiscalización y Control porteña informó "que se intimó a la empresa a presentar determinada documentación, bajo apercibimiento de que en caso de incumplimiento se procederá a la clausura".

Sin embargo, "con fecha 28 de julio de 2005, se reitera el procedimiento de inspección, labrándose actas por no poseer sensores perimetrales con edificio lindero con sótano, ni acceso al sótano de manera reglamentaria, ni habilitación para garaje piso superior, ni para kiosco, locutorio, venta de hielo, carbón, y el plano de habilitación no corresponde con la realidad".

Otras dos denuncias solicitan que se inspeccione las estaciones de servicio ubicada en la intersección de las avenidas Independencia y Jujuy y la situada en Neuquén 1085 "donde por momentos las emanaciones del lugar le hacen doler el estómago", consigna la investigación.
Al respecto, se indica que la Dirección General de Política y Evaluación Ambiental "informó que no se comprobó la existencia de dicho establecimiento en la ubicación mencionada ni tampoco la enumeración". "Asimismo señaló que no se ha registrado el ingreso de expedientes que contengan información sobre la estación de servicio sita en la calle Neuquén 1085", agrega el escrito.

El último caso denunciado alude a "la existencia de una estación de servicio de gas natural comprimido (GNC) que no cuenta con habilitación", aunque no precisa su ubicación.

Fuente: Télam

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite