SOCIEDAD
hermano del ex gerenciador de Repblica Croman

Confirmaron el sobreseimiento de Yamil Chabán

La Cámara del Crimen porteña determinó que Yamil Chabán no tuvo responsabilidad en el incendio, que provocó la muerte de 194 personas el 30 de diciembre de 2004. Ya había sido desvinculado por la jueza María Angélica Crotto pero la decisión fue apelada por parte de la querella.

default
default | Cedoc

La Cámara del Crimen porteña confirmó ayer el sobreseimiento de Yamil Chabán, hermano del ex gerenciador del boliche Cromañón, en la causa en la que se investiga el incendio que provocó 194 muertos el 30 de diciembre de 2004.

La sala V del tribunal afirmó que " no se puede sostener que Yamil Chabán haya tenido, al momento de los hechos, poder de decisión respecto de cuestiones de trascendencia en el local que lo hubieran obligado a evitar las muertes y las lesiones".

El hermano de Omar Chabán ya había sido desvinculado del caso por la jueza de instrucción María Angélica Crotto, pese a que el fiscal Juan Manuel Sansone lo había acusado de tener "injerencia y poder de decisión" en aspectos relacionados con la seguridad el boliche.

La decisión de Crotto fue apelada por los abogados querellantes José Iglesias y Lionel Castro, en base al testimonio de varios empleados del local que declararon que Yamil y Omar Chabán se habían presentado ante ellos como quienes manejaban Cromañón.

Para los letrados, Yamil "no era un simple colaborador sino que, en la práctica, era socio de Omar aunque no figurase en los papeles ni negociara con las bandas de rock".

Sin embargo, los jueces Rodolfo Pociello Argerich, Gustavo Bruzzone y María Laura Garrigós de Rébori, en una resolución de 15 carillas, desestimaron esos planteos.

"Ninguno de los testigos adjudicó al hermano de Omar Chabán el haber tomado alguna decisión sobre aspectos que hicieran a la organización de los espectáculos en general y, mucho menos, a la organización del recital del que desembocó en la tragedia que es materia de investigación", afirmaron.

Explicaron que "el único testimonio en donde se hizo referencia expresa a su nombre fue el brindado por Salvatore Albano", un técnico en acústica de origen canadiense que -a pedido
de Chabán- realizó un presupuesto para insonorizar el boliche y declaró que el lugar tenía un techo "inflamable".

Agregaron que "a pesar del papel que cumplía en la barras del local y a que era una persona de confianza del imputado Chabán, por ser su hermano, corresponde concluir que no tenía un poder de decisión real en la organización de los eventos que se brindaban en República Cromañón".

El incendio en Cromañón se registró la noche del 30 de diciembre de 2004, unos minutos después del comienzo del recital que la banda Callejeros ofrecía en el boliche, ubicado en el barrio porteño de Once.