SOCIEDAD
El Ministerio de Salud

Consideran incluir la vacuna contra el cáncer de útero en el calendario bonaerense

El ministro de Salud, Claudio Mate, consideró que podría incorporarse, al menos para cubrir a la franje de niñas y adolescentes. De incorporarse al calendario de vacunación obligatorio, el número nacional de cuatro muertes por día por cáncer de útero podría disminuir considerablemente.

1031vacuna468
En la provincia de Buenos Aires se podra vacunar gratuitamente contra el cncer de tero | AFP

El ministro de Salud bonaerense, Claudio Mate, consideró hoy que la vacuna contra el cáncer de cuello uterino "podría incorporarse al calendario obligatorio de la provincia, al menos para la franja que cubra a niñas y adolescentes".

"Próximamente podría incorporarse la nueva vacuna contra el cáncer de cuello uterino en el calendario obligatorio de vacunación, de modo que resulte gratuita, al menos para la franja que podría comprender a chicas de entre los 9 y 12 años", anunció.

El ministro aclaró que esas decisiones "dependen de la política de salud nacional", al hablar a la prensa durante la Jornada Progema, el programa provincial de prevención del cáncer genito- mamario de la cartera sanitaria, realizada hoy en el Colegio de Abogados de La Plata.

Además, anunció el lanzamiento de un plan que convocará a más de 350.000 mujeres bonaerenses, de entre 45 y 60 años, para que en el lapso de un año se realicen una mamografía a través de la red de hospitales provinciales, municipales y salas sanitarias.

"Con esta iniciativa se buscan reducir las 2.000 muertes anuales que produce el cáncer mamario en la provincia, para lo cual es fundamental la detección temprana", destacó el ministro.

Este estudio, explicó, permitirá "no sólo obtener un diagnóstico precoz del cáncer -hecho que lo vuelve curable-, sino también efectuar el tratamiento quirúrgico necesario y hacer un seguimiento de la paciente durante cinco años para evaluar la sobrevida".

Por su parte, el especialista Eduardo Sadier, jefe del servicio de Patología del hospital Eva Perón, de San Martín, advirtió que el cáncer de cuello uterino "produce una muerte cada cuatro horas en Argentina".

Sadier destacó hoy, al disertar en la jornada, que la provincia de Buenos Aires "es la única del país que cuenta con un programa de detección de este tipo de cáncer que se contrae por algunas de las cepas del Virus del Papiloma Humano (HPV) durante las relaciones sexuales con personas infectadas".

Sobre la vacuna aprobada la semana pasada por el ANMAT, dijo que "protege contra cuatro tipos de HPV, dos de los cuales son potencialmente cancerígenos".

"En caso de que se vacune una mujer que ya está infectada no va eliminar el virus, pero va a permitir que no se siga inoculando y que no contagie a otra persona", aclaró Sadier.