Los trabajadores del Hospital de Clínicas aguardan esta mañana a Ángel Alonso, el interventor del centro de salud universitario, para brindar una conferencia de prensa conjunta para brindar las razones del paro por tiempo indeterminado que comenzó ayer a raíz de la "falta de insumos" que, afirmaron, obligan a las reprogramaciones de intervenciones quirúrgicas, además del corte de otros servicios.
En la conferencia de prensa, anunciaron los trabajadores, participarán también los médicos y los residentes.
Los trabajadores no docentes, residentes y médicos del Hospital permanecen en estos momentos las escalinatas y el hall central.
La medida de fuerza fue resuelta por trabajadores afiliados a la Asociación del Personal No Docente de la Universidad de Buenos Aires (APUBA) que reclaman una "pronta respuesta" al Rectorado de la casa de estudios, de la que depende el Clínicas, para que se resuelva la crisis.
Uno de los dirigentes del sector, Adrián Raventino, dijo a la prensa que se cumplen guardias mínimas y sólo se atienden a los pacientes ya internados. La actividad académica está suspendida y los consultorios externos también.
Hoy a las 10 los integrantes de APUBA realizaran una asamblea conjunta con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que determinarán si otros establecimientos se sumarán a la protesta.
“Así como están las cosas, no podemos seguir trabajando ni un minuto más”, habían advertido los trabajadores del Hospital de Clínicas al anunciar ayer el paro por tiempo indeterminado en reclamo de un “presupuesto propio” para la entidad, que según denunciaron se mantiene actualmente sólo con “el aporte de las obras sociales y particulares”.
Voceros del personal en huelga revelaron, además, que desde hace mucho sufren una alarmante “falta de insumos”, y que, de mantenerse, esta situación podría incluso originar rápidamente la imposibilidad de mantener el servicio que siguen prestando a quienes ya están internados en el Hospital, por lo que tendrían que “evacuarlo completamente”.
“En quirófano, no hay intervenciones desde hace cinco días por falta de insumos", denunció un representante de los trabajadores, quien aclaró: "Vivimos la época de la peor crisis, pero jamás se habían suspendido las cirugías".
El delegado reconoció, además, que "la crisis de la UBA contribuye a empeorar la situación del Hospital" y que “los pacientes tienen enorme afecto y cariño por el Clínicas”, pero que “por responsabilidad médica no podemos atenderlos porque no hay forma de tratarlos".
El paro por tiempo indeterminado fue resuelto por trabajadores afiliados a la Asociación del Personal No Docente de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), ya que el centro de salud depende de dicho organismo educativo.
Fuente: DyN