

Redactor de Sociedad en Diario Perfil. Mail: [email protected] TW: @corsalini
Desde que fue declarada la crisis sanitaria por el coronavirus Covid- 19, desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires se reforzó la limpieza de trenes, subtes y molinetes para mitigar el riesgo de transmisión del virus en el ámbito porteño. Al mismo tiempo, se incrementó el abastecimiento de productos de higiene para los trabajadores del transporte público de pasajeros, entre ellos la red de subtes, autopistas, taxis y combis.
En este sentido, desde la secretaría comunal adelantaron que se puso en marcha una campaña de concientización a los usuarios del servicio y vecinos sobre los cuidados que deben asumir para mitigar la transmisión y el contagio del coronavirus. Otra de las medidas adoptadas consistió en la distribución de alcohol en gel al personal de AUSA (Autopistas Urbanas SA), en especial a quienes tienen mayor contacto con el público, como son los trabajadores de boleterías, cajeros de peaje, estaciones y tráfico. También se incrementó el abastecimiento de jabón para manos, toallas, guantes descartables y bolsas plásticas para residuos para todas las cabinas de conductores y guardas de las cabeceras de la red de subtes porteños.
- Desde mañana, aumentan los peajes en las autopistas porteñas
- Imputaron a cinco jóvenes que tiraron a otro por la ventana en el viaje de egresados
- Volvía con su hijo del hospital y Prefectura la bajó del colectivo: el descargo de Sabina Frederic
- Mató a la mejor amiga de su esposa, pidió disculpas un año después y le dieron perpetua
- Covid-19 en Argentina: nuevo récord de contagios con casi 30 mil casos en 24 horas

La revancha de María Eugenia Vidal y el plan V, de venganza

Jeans: Así son las tendencias de denim en otoño

¡Increíble! Así es la mansión de cuatro pisos de Evangelina Anderson en Alemania
