Luego de la aprobación de la ley de educación sexual, un relevamiento del Gobierno porteño reflejó que el 60% de los docentes de las escuelas de la ciudad de Buenos Aires están poco o nada capacitados sobre el tema, mientras que un 56,4% aseguró no haber recibido ninguna formación específica. Frente a estos resultados, el ministerio de Educación porteño comunicó que se está trabajando para realizar cursos de capacitación a partir de febrero.
Sobre la base de 801 maestros de establecimientos privados y estatales, la encuesta dejó al descubierto que los mismos maestros consideran que es necesaria la capacitación para poder comenzar, a partir del comienzo del ciclo lectivo 2007, a ofrecer contenidos mínimos obligatorios de educación sexual integral a partir del preescolar y en concordancia con el desarrollo madurativo de los alumnos.
Entre otros datos que arroja la encuesta, se pudo saber que e l 70% de los docentes con menor antigüedad no recibieron formación en educación sexual, mientras que en aquellos que tienen 26 o más años de antigüedad la cifra cae al 52,6%, según informó el diario La Nación.
El relevamiento lo realizó el Ministerio de Educación porteño, con la colaboración de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Durante la presentación de los resultados, que se realizó anoche, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, explicó que "el trabajo corrobora nuestras intuiciones y confirma que avanzar en la ley y en políticas curriculares de educación sexual es una decisión bienvenida y madura ". Lo mismo opinaron los docentes: casi el 97% de los encuestados considera la educación sexual un contenido curricular "necesario" y "muy necesario".
El sondeo ayudó también a derribar algunos mitos, según indicó Telerman. Así, m ás del 95% de los docentes considera falso que la educación sexual formal dictada en la escuela promueva la iniciación sexual precoz, mientras que el 83% señaló que es verdad que el dictado de educación sexual previene los embarazos, la maternidad adolescente y enfermedades de transmisión sexual.
En relación a la capacitación docente antes del inicio de las clases en marzo, el ministro de Educación de la ciudad, Alberto Sileoni, afirmó que la capacitación que se está planificando, y que se darán cursos intensivos en febrero, regulares durante el año, y habrá también un postítulo, que serán opcionales.