“Decidimos ponerle Francisco al bebé porque al día siguiente de que nos enteramos de que iba a ser varón, nombraron papa a Bergoglio”, cuentan Leticia Mariana Vicente (30 años) y Martín Omar Albornoz (36), los papás de Francisco Albornoz, nacido en la ciudad de San Cayetano, provincia de Buenos Aires, el 23 de julio de 2013, el mismo día que el Papa llegó a Brasil.
No es el único. Desde marzo de 2013, cuando Bergoglio decidió llamarse Francisco en honor a San Francisco de Asís, en la provincia de Buenos Aires se impuso ese nombre para varones y también para las nenas que son registradas como Francisca o Francesca.
Desde marzo, en apenas diez distritos de la provincia 500 bebés fueron anotados como el Papa y el fenómeno va en ascenso, según indica un informe de la Jefatura de Gabinete provincial. El muestreo abarca los distritos de Avellaneda, Bahía Blanca, Berisso, Ensenada, Florencio Varela, General Pueyrredón, La Plata, Necochea, Tandil y Tigre. “De un total de 8.766 bebés nacidos, 548 fueron inscriptos como Francisco, Francisca y Francesca. Se trata del 6% de los bebés; supera a los nombres que habían tenido mayor popularidad a fines del 2012, como Thiago, Bautista, Valentín y Pedro para niños e Isabella, Mía, Uma y Jazmín para niñas”, explicó Claudia Corrado, directora del Registro Provincial de las Personas.
Si bien el nombre elegido por Bergoglio pertenece al grupo de nombres religiosos con un uso frecuente, el Papa motivó el aumento de Franciscos. “Si miramos la estadística de marzo de este año, vemos que dos niños de cada cien recibían ese nombre en su versión masculina o femenina. Ya en julio de este año, seis de cada cien bebés nacidos en la Provincia son llamados Francisco, Francisca o Francesca”, detalló Corrado. Antes, de 1.462 nacimientos, 34 bebés habían sido bautizados Francisco o Francisca, es decir, el 2,3% del total. En cuatro meses, esa cifra trepó al 6,2%.
En cuatro meses se triplicó la cifra de bebés con nombre Francisco
