SOCIEDAD
Un evento carioso impulsado por un actor y un locutor

En Rosario, se podrán recibir abrazos gratis

La ciudad santafesina no será noticia por el granizo –que asoló días atrás a la ciudad–, sino por una singular convocatoria: reunirse en un parque para abrazarse. Una campaña amorosa que se inició en Sydney hace dos años.

default
default | Cedoc
Sentir la respiración del otro, su calor, su piel, y su calidez. Ofrecer el propio cuerpo, darlo para mitigar el dolor o la soledad ajena. Abrazar por pura diversión, porque sí. Abrazar por necesidad. Éstas podrían ser algunas de las razones que llevarán hoy a muchos rosarinos a abrazarse, continuando una campaña que en 2004 comenzó en Sydney un joven llamado Juan Mann.

El 30 de junio de 2004 Juan Mann salió por la Patt Mall Street de Sydney con un cartel en alto que decía “Free hugs” (abrazos gratis) y a los quince minutos de deambular bajo la mirada desconfiada de otros caminantes, una señora se acercó y lo estrechó en un fuerte abrazo. Fue el primero de los cientos abrazos que ese día recibiría Juan, que tiempo después confesaría quela soledad fue el motor que lo impulsó para salir en búsqueda de los apretones.

Juan pasaba por un momento duro, volvía de Londres, sus padres se habían separado y él distanciado de su novia, y sus amigos estaban lejos. Una noche decidió ir a una fiesta para distraerse y allí una desconocida lo abrazó fuerte sin preámbulos. “Ese abrazó cambio mi vida y en ese momento tuve la idea”, declaró Mann.

Hoy, otro Juan, el actor y conductor radial Juan Pablo Geretto tomó la posta y organizó “abrazos gartis” en el Parque de las Colectividades (Avenida Wheelwright e Italia), a las 18.30, en Rosario.

Este fenómeno ya ha roto las fronteras de Australia, para trasladarse año a año en Nueva York, Polonia, Corea, Zurich, Roma, Barcelona, Kiev, Valencia, Tel Aviv y Canadá, gracias al videoclip que filmó Simón Moore, guitarrista y líder de los Sick Puppies con las imágenes de Mann y el tema de la banda All the same.