SOCIEDAD
El reclamo lo haba iniciado el obispado

En Santiago pide la coronación de una Virgen

Miles de personas y el gobernador Gerardo Zamora adhirieron a la solicitud que formuló el obispado de esa provincia a Benedicto XVI. Ayer se realizó una masiva misa en honor a la Virgen en Sumampa.

default
default | Cedoc

La diócesis de Santiago del Estero encabeza una campaña para lograr que el Vaticano decida la coronación pontificia de la Virgen de Sumampa.

El vocero de este reclamo fue ayer el obispo Francisco Pólit, quien ayer en la localidad de Sumampa, al sur de la provincia, durante la homilía de una misa pidió a los miles de fieles presentes que se sumen al pedido que se le formuló al papa Benedicto XVI.

“La presencia de la Madre de Dios en estas tierras ha sido muy intensa desde los días de la primera evangelización, cuando Ella quiso quedarse en Sumampa. En estos días, que estamos solicitando al Santo Padre Benedicto XVI, su coronación pontificia, los invito a coronar a nuestra Madre del Cielo con propósitos firmes de conversión de vida, de santidad, de ser discípulos auténticos de su Hijo, imitando los pasos de María, y misioneros que anuncian con su vida el Evangelio de Salvación”, dijo Polti, según informó el diario santiagueño El Liberal. .

La administración provincial apoyó el pedido, a través de la presencia de el gobernador Gerardo Zamora y de un decreto mediante el cual adhieren a la solicitud de la coronación pontificia de la Virgen.

Miles de fieles llegaron desde Ojo de Agua, Sol de Julio y diversos parajes de la zona, además de la ciudad capital de Santiago del Estero y del norte de Córdoba.

Según informa el portal www.cruzadadelrosario.org.ar, desde 1984 la Virgen de Sumampa es patrona de la provincia de Santiago del Estero y el collar y su imagen fueron instituidos como distinción honorífica para ser utilizada por los gobernadores constitucionales, otorgada por el Excelentísimo Obispo Diocesano en la ceremonia de asunción.

La Virgen de Sumampa es también protectora de los transportistas, de los estancieros, de las escuelas y los cadetes de policía.
Su santuario fue construido por los jesuitas en 1684 y es Monumento Histórico Nacional a partir de 1973.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Desde hace tres siglos se celebran las fiestas de la Virgen de Sumampa entre el 12 y el 23 de noviembre de cada año, momento en el cual llegan miles de fieles a orar en el santuario.