SOCIEDAD
Tras una reunin con el ministro Anbal Fernndez

Familiares de las víctimas del colegio Ecos pidieron que se declare la emergencia vial en el país

Allegados a los fallecidos junto a representantes de la asociación Madres del Dolor llevaron su reclamo al ministro del Interior y exigieron la modificación de la ley de tránsito. El domingo realizarán una manifestación en el Obelisco.

1117anibalfamilia468
Fernndez reunido con familiares y sus abogados | Tlam

Familiares de víctimas de accidente de tránsito, entre los cuales se encontraban padres de los alumnos del colegio Ecos -que fallecieron en un choque en la localidad de Vera, provincia de Santa Fe-, se reunieron hoy con el ministro del Interior, Aníbal Fernández, a quien le solicitaron la declaración de la emergencia vial.

En la reunión realizada en Casa de Gobierno, los familiares de víctimas de accidentes tránsito –que estuvieron acompañados por la asociación Madres del Dolor-, le adelantaron el ministro los reclamos que realizarán el domingo a las 11, cuando se manifiesten en el obelisco.

Durante el encuentro, le pidieron a Fernández el tratamiento del proyecto de ley para modificar la actual norma de tránsito, postergada en el Congreso.

El objeto del proyecto es que a la figura de homicidio culposo, que establece una pena de cinco años, se le puedan agregar agravantes, para establecer figuras intermedias antes de llegar al homicidio doloso.

Uno de los padres, Sergio Kohen –cuyo hijo murió en el accidente-, señaló al salir del encuentro que "la idea (de la reunión) era intercambiar conceptos debido a la gravedad nacional que estamos sufriendo en cuanto a la cantidad de accidentes de tránsito".

Segio Levin, otro de los asistentes, manifestó que “hay que concienciar a la sociedad, ya que es un problemas de todos: hoy fueron nuestros hijos pero mañana puede ser el de cualquier otro”, mientras que añadió que Fernández se comprometió a mantener otra reunión en diciembre para que “se empiece a delinear medidas más concretas”.

Los familiares solicitaron además que adhieran todas las provincias al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (RENAT) y que no se puedan vender bebidas alcohólicas a los costados de de las rutas, informó Télam.

La fecha elegida para manifestarse remite a la decisión de la UNESCO de declarar al tercer domingo de noviembre de cada año el día mundial en recuerdo a las víctimas de tránsito.