SOCIEDAD
IMPACTO GLOBAL

La Organización de Estados Iberoamericanos premió a Marcelo Figueiras por su aporte al desarrollo regional

Como señaló Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, estos premios “reconocen a quienes contribuyen a la construcción colectiva y positiva de la cooperación de la región”.

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) entregó este jueves los Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo | Gentileza OEI

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) entregó este jueves los Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo. A través de esta distinción, se reconoce a personas e instituciones por su trayectoria y compromiso con el crecimiento de la región en áreas como la educación, la ciencia, la cultura, los derechos humanos y la integración regional.

Durante el acto, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, destacó que el premio busca “reconocer a quienes aportaron a la construcción colectiva de este modelo de cooperación”, al remarcar que “esto no se hace solo”. También participó el secretario de Estado de Educación de España, Abelardo de la Rosa, quien resaltó la “doble función” del reconocimiento: valorar trayectorias y logros, y a la vez “mostrar que la OEI es un ejemplo de referencia”.

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura OEI 20250619
Con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero.

También estuvo presente en la ceremonia Andrés Allamand, secretario general de la SEGIB.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La entrega del premio a Emilce Cuda, secretaria argentina de la Pontificia Comisión para América Latina del Vaticano, destacó entre los momentos más importantes. Fue reconocida por su aporte a la cooperación iberoamericana, fortaleciendo los lazos de solidaridad, el trabajo conjunto y el desarrollo compartido.

Argentina y España, protagonistas en los premios de la OEI

Con sede en el Auditorio de la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid, se celebró la primera edición de los Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo, anunciados en marzo. Allí, fueron reconocidas más de veinte personalidades e instituciones de trece países de Iberoamérica:

En la categoría Educación y Formación Profesional, fue distinguido Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, por su trabajo sostenido en la capacitación de trabajadores y su impulso a la formación como motor de inclusión laboral. También recibió el galardón la Fundación Entreculturas – Fe y Alegría, representada por su director Martín Iriberri, por su tarea educativa en contextos vulnerables, a través de proyectos comunitarios.

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA

En Educación Superior, fue reconocida la propia Fundación Ortega-Marañón, anfitriona del evento, por su labor académica, la promoción de la cultura humanista y su vínculo histórico con América Latina. El premio fue recibido por su directora, Lucía Sala.

En la categoría Educación y Productividad, fueron premiados José Urtubey, abogado y director de Celulosa Argentina, por su compromiso con la educación técnica y el vínculo con el sector privado como vía para un desarrollo más equitativo; y Marcelo Figueiras, presidente del laboratorio Richmond, por su impulso a la innovación, la producción nacional y la articulación entre ciencia, educación y empresa.

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Emilce Cuda, secretaria argentina de la Pontificia Comisión para América Latina del Vaticano

En Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad, fue reconocido el padre Ignacio “Nacho” Bagattini por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos y su labor territorial con comunidades vulnerables, promoviendo la inclusión educativa y social.

En la categoría Cooperación Regional, recibieron distinciones Christian Asinelli, vicepresidente de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), por su papel en la planificación de políticas públicas regionales; y Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en la Argentina, por su trabajo en el fortalecimiento del diálogo y la cooperación entre América Latina y Europa.

Al entregar estos reconocimientos, la OEI reafirma su compromiso con la cooperación como herramienta para el desarrollo de la región. La iniciativa busca consolidarse como una distinción permanente para quienes aportan, con esfuerzo, creatividad y convicción, al crecimiento de Iberoamérica.

MV CP