El paso internacional Cristo Redentor, principal vía de conexión entre Argentina y Chile a través de la cordillera de los Andes, continúa cerrado por sexto día consecutivo debido a intensas nevadas que afectan la zona. La acumulación de nieve y las bajas temperaturas —que llegaron a los 22 grados bajo cero en Las Cuevas— obligaron a interrumpir completamente el tránsito desde el jueves 12 de junio.
Cambios fiscales: el Gobierno habilitó el uso del BOPREAL para hacer frente al pago de deudas
La situación ha dejado varados a más de 1.200 camiones sobre la Ruta Nacional 7 y en diversos paradores establecidos por el Gobierno de Mendoza, que activó un protocolo de emergencia para contener y asistir al transporte de carga.
El protocolo de actuación, implementado por segundo año consecutivo tras ser probado durante el corte histórico de 17 días en 2024, contempla la organización del tránsito de carga en escalones logísticos. Los camiones se distribuyen estratégicamente en zonas de alta y media montaña:
-
Estación YPF y EG3 Doña Carmen (alta montaña): operan a plena capacidad, con 610 camiones.
-
Nudo vial RN40 y RN7: alberga 60 camiones en Red Mercosur y otros 204 en los laterales de la RN40.
-
Estación Eloy Guerrero (ruta 7): concentra 420 camiones, con un 35% de su capacidad ocupada.
La capacidad total restante es de aproximadamente 800 unidades, lo que permite contener el flujo mientras persista el cierre del cruce.
Según informaron las autoridades de frontera, una posible ventana de buen tiempo podría presentarse el miércoles 18 de junio, momento en que se evaluará la reapertura del paso. Mientras tanto, las condiciones meteorológicas adversas continúan afectando la transitabilidad del corredor binacional.
Coordinación institucional
El operativo de asistencia es coordinado entre múltiples organismos provinciales y nacionales: el Ministerio de Producción, Salud y Deportes, Seguridad y Justicia, Gobierno e Infraestructura, la Policía de Mendoza, Gendarmería Nacional, la Coordinación del Paso Cristo Redentor y la Municipalidad de Las Heras.
“Contamos con un protocolo probado, que nos permite actuar con previsibilidad y brindar seguridad a los transportistas”, destacó el subsecretario de Comercio, Industria y Logística, Alberto Marengo.
El Gobierno de Mendoza solicitó a la ciudadanía y a los transportistas evitar el ascenso a alta montaña y mantenerse informados exclusivamente por los canales oficiales, mientras dure el cierre preventivo del paso.
LV / Gi