SOCIEDAD
Ya juntaron 45.000 firmas en reclamo de mayores controles

Padres del Colegio Ecos se presentan ante el juez

Irán al juzgado de Vera para interiorizarse sobre la marcha de la causa. Más de un mes y medio después de la tragedia en Salta Fe, en el que murieron 9 chicos, el chofer del ómnibus aún no prestó declaración.

default
default | Cedoc

Dos padres de alumnos del Colegio Ecos de Villa Crespo, nueve de los cuales murieron el pasado 8 de octubre en Santa Fe, se presentarán mañana ante Eduardo Fabbro, juez en lo correccional de Vera. La visita tendrá como fin interiorizarse sobre la continuidad de la causa abierta por la tragedia. Los acompañará el abogado patrocinante de las familias, el doctor Marcelo Parrilli.

Pero las acciones de los padres han ido más allá. Ya llevan reunidas unas 45.000 firmas que apoyan la iniciativa de pedir más control en las rutas por parte de las autoridades y la sanción de una ley integral de seguridad vial.

Hasta ahora, las respuestas de la Justicia no han sido suficientes. El juez Fabbro aún no pudo tomarle declaración a Oscar Atamañuk, chofer que conducía el ómnibus en el que viajaban los chicos y que fue embestido de frente por un camión cuyo conductor estaba ebrio.

Atamañuk aún no se presentó a dar su versión de lo ocurrido por presuntos problemas de salud.

Citamos al chofer y enviamos un perito para saber de sus problemas de salud. No pudimos confirmar la presencia de testigos que deberían ratificar sus declaraciones. Muchos residen lejos de la provincia”, se excusó el juez en declaraciones publicadas hoy por el diario La Nación.

La declaración de Atamañuk es importante para determinar si tuvo algún grado de responsabilidad en el accidente en el que fallecieron nueve chicos de la escuela de Villa Crespo.

El chofer manejaba un ómnibus de pasajeros que fue embestido de frente por un camión cargado de cueros, cuyo conductor estaba borracho en el momento de la tragedia.

Tampoco se sabe con exactitud qué hicieron Angel Soto, conductor del camión de carga y su acompañante Hugo Albretch, ambos fallecidos y que al parecer se movilizaban en forma zigzagueante sobre la calzada de la ruta.

Si se comprueba que el choque fue responsabilidad de quienes estaban al mando del transporte de carga, la causa no demandaría mucho más tiempo. Pero la Justicia hasta ahora se ha mostrado lenta y es por ello que los padres de los alumnos le harán una visita al juez.