El abogado de Hugo "La Garza" Sosa Aguirre defendió hoy la liberación del ex integrante de la "superbanda" de Luis "El Gordo" Valor al asegurar que los jueces "están obligados a cumplir el derecho", ya que su cliente goza de la "presunción de inocencia constitucional" hasta que la sentencia quede firme.
Por el contrario, el fiscal general de Morón, Federico Nieva Woodgate, quien estuvo a cargo de crear el grupo de acusadores para el juicio al que fue sometida y condenada la "superbanda" liderada por Valor, cuestionó hoy la existencia de numerosas instancias de apelación judicial que permitieron la excarcelación de Sosa Aguirre.
"Mi cliente está en libertad simplemente por esto: la causa que está en San Martín, por la que recibió una condena de 20 años, no se encuentra firme ya que fue apelada, y en contra del derecho constitucional de inocencia que lo ampara podemos decir que él ya
cumplió adelantadamente la pena", explicó esta mañana Cristian Fernández Vargas, defensor de Sosa Aguirre.
"El fue acusado de un delito, condenado en primera instancia y todo sigue estando en discusión, ya que la sentencia no está firme y sigue gozando de la presunción de inocencia constitucional", agregó el abogado.
"Si este hombre pasó esos años en la cárcel y todavía nadie le dijo: 'Señor usted fue culpable', me parece que algo está funcionado mal. digamos que resulta inocente, ¿qué pasa con esos 20 años de prisión que ya purgó?, no se los va a devolver absolutamente nadie", resaltó Fernández Vargas.
"La Garza" o "Chacho", considerado además un "experto en fugas", quedó libre el 8 de este mes a raíz de un fallo de la Cámara de Casación bonaerense que computó en su favor el dos por uno y consideró extinguidos los plazos razonables de la prisión preventiva al evaluar que aún no está firme la condena a reclusión perpetua que le dictó la Justicia de Morón a principios del 2003 por matar a dos custodios y asaltar cinco camiones blindados.
Sistema congestionado. "Lamentablemente el sistema está de tal modo congestionado que esa sentencia todavía no esta firme y lo que ha resuelto la Cámara de Casación es que se ha superado el plazo razonable para que una persona esté detenida sin sentencia firme", expresó el fiscal general Nieva Woodgate en diálogo con Radio 10.
"En la provincia de Buenos Aires podemos llegar a tener seis instancias ordinarias de apelación y dos extraorinarias -la Corte provincial y la Nacional-, así no va a quedar firme nunca nada", cuestionó Nieva Woodgate.