Además del plato y el precio, los menús de los restaurantes de la provincia de Buenos Aires deberán contar con un detalle del valor nutricional de cada preparación y ofrecer comidas elaboradas sin sal o azúcar agregadas y de bajo contenido graso. Esto, si prospera un proyecto de ley que ingresó en la Legislatura provincial.
La iniciativa, elaborada por el diputado radical bonaerense, Luis Bruni, también prevé que los comercios que trabajen como tenedor libre deberán ofrecer, además, comidas "light" en un "sector apartado y claramente identificado".
El objetivo del proyecto es "propender a la prevención y cuidado de la salud" poniendo a disposición de la población "información segura, clara y accesible" sobre la composición y las propiedades de los alimentos que consume y, al mismo tiempo, ofreciendo "alimentos compatibles con especiales necesidades dietarias".
Para quienes no cumplan con la reglamentación, la propuesta prevé multas y la "clausura temporal o definitiva".
Para evitar que la medida implique un gasto extra para los negocios, el ministerio de Salud bonaerense será el encargado de elaborar y proveer los listados con los alimentos recomendados, sus datos nutricionales y otras referencias e indicaciones que considere valiosas.
Bruni destacó que "en forma muy simple y casi sin costos adicionales para nadie estaríamos dotando a nuestra provincia de una herramienta más para alcanzar una alimentación más sana y saludable y para propiciar el cambio de hábitos alimentarios necesario para la prevención de diversas patologías".
Fuente: Télam