Un viaje con amigos terminó en una tragedia este viernes al mediodía en Córdoba, puntualmente sobre la intersección de la Ruta Nacional 9 y la Ruta Nacional 60. La víctima, identificada como Sergio Luis Biondini, un motociclista de 60 años, falleció luego de que un camión cerealero lo embistiera
El hecho sucedió cerca de la localidad de Sinsacate. Allí, un grupo de motociclistas salió desde Oncativo con destino a La Rioja. Eran todos amigos. En cierto momento, el grupo decidió detenerse en el cruce de ambas rutas nacionales. Pero a eso de las 12.30, cuando quisieron reincorporarse al camino, ocurrió el fatal accidente.

Según pudo saber Infobae, Biondini no logró advertir la cercanía de un camión que transitaba la misma vía y este lo arrolló. El hombre murió en el acto. Sin embargo, y a pesar de que la hipótesis concuerda con los resultados de las primeras investigaciones en el caso, las autoridades tomaron la determinación de “alargar” las averiguaciones y trabajos de rastrillaje en la zona hasta la tarde, junto a testigos, para determinar exactamente cómo fueron las características del accidente. Según explicaron medios locales, el camión tenía como destino Villa Gutiérrez. Su trayecto había comenzado en en Jesús María y transportaba cereales,
Sergio Luis Biondini, el hombre que perdió la vida en un accidente, era un vecino muy querido en Oncativo, el pueblo cordobés donde vivía y trabajaba como mecánico. Había nacido en Colonia Almada, también en Córdoba, y era padre de tres hijos y abuelo. Su fallecimiento generó conmoción entre los habitantes de la zona, que lo recuerdan por su calidez y por la dedicación a su oficio.
Inseguridad en Córdoba: bajan los robos y homicidios, pero todavía se registran 40 delitos por día
Apasionado por las motos y el automovilismo, Biondini solía recorrer rutas junto a su grupo de amigos motoqueros. En sus redes sociales compartía imágenes de sus travesías, donde se lo veía a bordo de su Kawasaki Versys-x 300, atravesando paisajes abiertos y caminos rurales. También mostraba su entusiasmo por las carreras, con publicaciones dedicadas a vehículos y pilotos, como Franco Colapinto.
En Córdoba, hubo 311 muertes por accidentes en cuatro años
La provincia enfrenta una verdadera crisis de seguridad vial: entre 2021 y 2024, 311 personas murieron en siniestros viales, según el Reporte de Mortalidad Vial 2024 elaborado por la Municipalidad junto a Vital Strategies, con apoyo de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies. El dato más alarmante es que seis de cada diez víctimas fatales fueron motociclistas, y que más de la mitad tenía entre 10 y 29 años. El perfil del riesgo es claro: hombre, joven y sobre dos ruedas.
Lejos de tratarse de accidentes aislados, los siniestros viales constituyen ya una emergencia de salud pública. Cada cinco días muere una persona en las calles cordobesas. El 79% de los fallecidos eran hombres, y los choques se reparten casi por igual entre el día y la noche. La falta de infraestructura adecuada, el uso riesgoso del espacio público y la velocidad como denominador común completan un combo mortal.
"Es preocupante que el porcentaje de motociclistas fallecidos haya aumentado un 10% y que las edades hayan bajado", señaló Valeria Unzaga, especialista de la iniciativa Bloomberg. Según sus estudios, el exceso de velocidad sigue siendo el factor más determinante en la letalidad de los siniestros. El diagnóstico está sobre la mesa, pero la pregunta que queda en el aire es: ¿qué se está haciendo para frenar esta sangría diaria?
TC