SOCIEDAD
Tambalea la hiptesis de un asesinato

Tutankamón habría muerto tras caerse de un caballo

Gracias a una tomografía computada, se pudo establecer que es probable que el faraón se haya quebrado el fémur. Una infección habría causado su muerte. Se develaría un misterio de más de 3.000 años.

1128tutankamon468cedoc
A la momia la sometieron a un anlisis con una tomografa computada | Cedoc
Luego de más d e 3.000 años de misterio, todo indicaría que e l motivo de la muerte del faraón egipcio Tutankamón podría haber sido un accidente de equitación. Gracias a los avances de la ciencia, se pudo establecer la hipótesis en base a un análisis de la momia con una tomografía computada.

A partir del estudio, se pudo establecer que es muy probable que Tutankamón se haya quebrado el fémur de la pierna izquierda al caerse de un caballo, según publica hoy el periódico británico The Guardian.

Luego del accidente, la herida abierta producto de la caída habría provocado una septicemia que al parecer causó su muerte. La investigación del motivo del deceso prematuro del dirigente ocupa a los arqueólogos desde hace casi un siglo.

La tumba del faraón egipcio fue descubierta en 1922 por un equipo dirigido por el británico Howard Carter en el Valle de los Reyes de Egipto. Según los conocimientos actuales, Tutankamón reinó una década, entre 1319 y 1309 antes de Cristo. Se cree que a su muerte tenía sólo 19 años y por ello los expertos creían hasta ahora que podía haber sido asesinado.

El equipo de expertos encabezado por el radiólogo egipcio Ashraf Selim llegó sin embargo ahora a la conclusión de que el faraón pereció en un accidente. Con ayuda de una tomografía computarizada, los científicos lograron conseguir 1.900 imágenes tridimensionales de la momia de este hombre de unos 1,80 metros de altura.

Fuente: DPA