SOCIEDAD
Superpoderes para el bien

Un millón de pesos para el Hospital de Clínicas

La transferencia dispuesto por el Gobierno es un "principio de solución",aunque "no resuelve los problemas de fondo", advirtió el secretario de prensa del gremio APUBA, Hugo Panelo. Sigue el paro.

default
default | Cedoc

Luego de que el interventor del Hospital de Clínicas, Angel Alonso, advirtiera hoy que el centro asistencial universitario "no tiene un presupuesto adecuado para su funcionamiento" y los trabajadores ratificaran el paro, el Gobierno dispuso la transferencia de un millón de pesos para los "insumos más urgentes" en el Hospital de Clínicas.

La transacción, que se hará efectiva esta jornada, supone un "principio de solución", según el secretario de prensa del gremio de APUBA, Hugo Panelo. Sin embargo, el gremialista aseguró a DyN que si bien sirve "para salir de la coyuntura", "no resuelve los problemas de fondo".

La medida se tomó luego de que el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, evaluara en la Casa Rosada las crítica situación con el ministro de Salud, Ginés González García.

Los trabajadores decidieron esta mañana continuar con el paro por tiempo indeterminado y cortaron la avenida Córdoba en protesta. "Estamos permanentemente luchando por lograr ayuda y sumas aleatorias que nos permitan seguir funcionando como un centro de muy elevado nivel de atención", explicó Alonso durante una conferencia de prensa.

En ese marco, Alonso solicitó a "la Universidad de Buenos Aires o a las autoridades nacionales un presupuesto acorde a las necesidades que tenemos".

El paro por tiempo indeterminado comenzó ayer a raíz de la "falta de insumos" y obliga a las reprogramaciones de intervenciones quirúrgicas, además del corte de otros servicios.

La medida de fuerza fue resuelta por trabajadores afiliados a la Asociación del Personal No Docente de la Universidad de Buenos Aires (APUBA) que reclaman una "pronta respuesta" al Rectorado de la casa de estudios, de la que depende el Clínicas, para que se resuelva la crisis.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Uno de los dirigentes del sector, Adrián Raventino, dijo a la prensa que se cumplen guardias mínimas y sólo se atienden a los pacientes ya internados. La actividad académica está suspendida y los consultorios externos también.

“Así como están las cosas, no podemos seguir trabajando ni un minuto más”, habían advertido los trabajadores del Hospital de Clínicas al anunciar ayer el paro por tiempo indeterminado en reclamo de un “presupuesto propio” para la entidad, que según denunciaron se mantiene actualmente sólo con “el aporte de las obras sociales y particulares”.

Voceros del personal en huelga revelaron, además, que desde hace mucho sufren una alarmante “falta de insumos”, y que, de mantenerse, esta situación podría incluso originar rápidamente la imposibilidad de mantener el servicio que siguen prestando a quienes ya están internados en el Hospital, por lo que tendrían que “evacuarlo completamente”.

“En quirófano, no hay intervenciones desde hace cinco días por falta de insumos", denunció un representante de los trabajadores, quien aclaró: "Vivimos la época de la peor crisis, pero jamás se habían suspendido las cirugías".

El delegado reconoció, además, que "la crisis de la UBA contribuye a empeorar la situación del Hospital" y que “los pacientes tienen enorme afecto y cariño por el Clínicas”, pero que “por responsabilidad médica no podemos atenderlos porque no hay forma de tratarlos".

El paro por tiempo indeterminado fue resuelto por trabajadores afiliados a la Asociación del Personal No Docente de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), ya que el centro de salud depende de dicho organismo educativo.

Fuente: DyN