Mar del Plata fue escenario de un espectáculo natural único durante este miércoles 18 y jueves 19 de junio, cuando varios ejemplares de ballenas fueron avistados desde distintos puntos de la costa. El registro más impactante se dio al mediodía en Playa Serena, donde un ejemplar de gran tamaño realizó saltos y movimientos a escasa distancia de la orilla.
Al mismo tiempo, se divisaron al menos dos ballenas en la zona del Torreón del Monje. “La presencia cada vez más frecuente de ballenas en la costa marplatense es un indicio de recuperación de la especie, tras haber estado al borde de la extinción debido a la caza comercial en los siglos XVIII y XIX”, explicaron Especialistas del Grupo de Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC).
Una joya natural escondida en Buenos Aires
El primer avistamiento del año se produjo tres semanas atrás, sobre el cierre del mes de mayo y frente al sector de Cabo Corrientes. Es este momento del año el que pone en marcha la migración de la ballena franca austral con rumbo hacia el sur, lo que genera entusiasmo en vecinos y turistas de la ciudad.
Estos nuevos registros se suman a los de la semana pasada, cuando alrededor de 15 ballenas fueron captadas en un frente de 250 metros en la zona de Acantilados. “Una estaba a 800 metros del cartel Los Acantilados y el otro grupo a unos 1600 metros de la costa”, explicó Pablo Funes, quien logró tomar impresionantes imágenes aéreas.
El periodo entre junio y noviembre es ideal para el avistamiento de cetáceos en la región. Se estima que en vísperas de la primavera ya andarán unos 1000 ejemplares entre Puerto Madryn y la Península Valdés, donde espera un masivo arribo de viajeros dispuestos a vivir este fenómeno.
Uno de los grandes hoteles de Mar del Plata recibe fuertes críticas de los turistas

La Ballena Franca Austral, una de las especies más avistadas en esta época del año, está protegida a nivel local por la ordenanza 21.439. Desde las instituciones por la conservación marina remarcan la importancia de respetar la distancia mínima con estos animales.
La Municipalidad de General Pueyrredón elaboró un protocolo del que participan la Prefectura Naval Argentina como autoridades marítimas y organizaciones ambientalistas. Las pautas establecidas contemplan reglas claras no solo para evitar riesgos para las ballenas, sino también para quienes realizan deportes náuticos o navegan por la zona.