Ubicada en la provincia de Buenos Aires, Baradero es un destino ideal para visitar en familia durante el próximo fin de semana largo. Con una combinación de naturaleza, historia y tranquilidad, este pueblo invita a quienes desean desconectarse de la rutina y conocer nuevas costumbres.
Fundada en 1615, Baradero es una de las ciudades más antiguas de la provincia. Su ubicación sobre la margen occidental del río Baradero —afluente secundario del Paraná— la convierte en un lugar atractivo para recorrer durante todo el año.
Una joya natural escondida en Buenos Aires: el destino ideal para el finde largo | Perfil
¿Por qué visitar Baradero el próximo fin de semana largo?
Además de estar rodeada de paisajes naturales, Baradero se destaca por sus construcciones antiguas, que la vuelven un entorno ideal para amantes de la fotografía y curiosos de la historia.
También ofrece múltiples opciones para realizar actividades acuáticas al aire libre, como remo, vela, esquí acuático, jet ski y motonáutica.
Parroquia Santiago Apóstol
Entre sus edificios históricos, sobresale la Parroquia Santiago Apóstol. Su construcción comenzó en 1857 y finalizó en 1912. De estilo neogótico, su torre con punta simboliza la elevación del alma hacia el cielo. La iglesia conserva puertas y aberturas con terminaciones ojivales y se encuentra en buen estado de conservación. Está ubicada en Anchorena 829, frente a la Plaza Mitre.
Plaza Mitre
Se trata de una de las plazas principales de Baradero. Allí se encuentra la “Pirámide de Mayo”, monumento inaugurado en 1911 que conmemora la Revolución de Mayo. En su cúspide hay un cóndor de bronce orientado hacia la cordillera de los Andes. También se halla un monumento al general José de San Martín. La plaza cuenta con una abundante arboleda y está rodeada de jacarandás, lo que la convierte en un paseo imperdible.
Museos
El centro de la ciudad está rodeado de museos ideales para conocer más sobre la identidad local. Algunos de los más destacados son:
-
Museo Histórico Municipal Alejandro Barbich
-
Museo de los Alpes a las Pampas
-
Museo de Autos Clásicos y Antiguos

El pueblo con lagunas y campo que celebra 112 años a dos horas de CABA | Perfil
Reserva Natural Urbana Parque del Este
Este parque es uno de los espacios más cuidados del partido de Baradero. Tiene una superficie de 36 hectáreas y alberga una gran biodiversidad, además de representar distintos paisajes de la región. Está habilitado para realizar campamentos y pasar el día. Se accede desde el centro por el camino costero, recorriendo unas 15 cuadras.
Costanera Paraná
La costanera es otro de los atractivos más visitados. Está rodeada de playas, miradores y espacios de recreación. Entre sus puntos más fotografiados están las escalinatas y el Cristo de madera, desde donde se obtienen vistas panorámicas ideales para disfrutar del amanecer o el atardecer.
¿Cómo llegar a Baradero?
-
En auto: Desde la Ciudad de Buenos Aires, tomar la Ruta Nacional Nº 9 (Panamericana), pasando por Campana y Zárate. La entrada a Baradero está en el kilómetro 142, en el desvío hacia la Ruta Provincial Nº 41. Todo el trayecto se realiza por autopista y cuenta con dos peajes.
-
En tren: La línea San Martín, ramal Retiro–Rosario, tiene una parada en Baradero. Los trenes salen desde la estación Retiro (si se parte desde CABA) o desde Rosario Norte.
MC.