Vivo
VIVO
DESDE GBA

"Hay mucha simbología en La Intensidad de su Luz", dice el protagonista del unipersonal

Este sábado 25 de mayo (y los de junio) es una gran oportunidad para ver a Claudio Véliz encarnando a Miguel, un carpintero de un pueblito litoraleño que revela su interior en la obra. Con texto y dirección de Brenda Peluffo, trae aire fresco a la escena porteña.

0522_veliz
Claudio Véliz protagoniza el unipersonal La intensidad de la luz. | Vivo.

Este unipersonal viene del off off y llegó a la Capital premiado en la provincia de Buenos Aires. Se trata de La Intensidad de su Luz, con dramaturgia y dirección de Brenda Peluffo, y actuación de Claudio Véliz, que se presenta todos los sábados a las 21 en Teatro Varieté (Jorge Newbery 3549, CABA). El espectáculo obtuvo el reconocimiento actuación destacada de Veliz por su interpretación en La Fiesta Regional de Teatro Independiente 2023 de la provincia, organizada por el CTPI, y Mención Especial por interpretación, así como fue declarado de interés municipal en Quilmes. 

0522_veliz

La historia se sitúa en un rincón olvidado del litoral: todavía pasa el tren en el pequeño pueblo llamado Naiquén. En este lugar tranquilo y apacible, la vida de Miguel, de oficio carpintero, se ve envuelta en una maraña de historias que tejen los hilos del amor y el desamor. Con esta interesante premisa, conversamos con Claudio, un actor que ama la interpretación y ama a este personaje, lo entiende, lo acompaña. Y este es el resultado de la charla:

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"La Intensidad de su Luz nos transporta a un mundo donde las apariencias no siempre revelan la verdad, y donde los lazos familiares se despliegan en un baile de complicidades y desencuentros. A través de los ojos de Miguel, somos testigos de las luces y sombras que se encuentran de las pasiones humanas", explica Brenda, mientras el intérprete reconoce que es "buenísimo lo que está pasando con la obra. Tenía ganas de seguir explorando el unipersonal, algo que en el tearto independiente te permite guardar las cositas en el baúl del auto y recorrer escenarios. Estoy feliz con el personaje y siempre aparecen cosas nuevas. A partir de cada función la propuesta crece".
Tiene voz en off Graciela Tenenbaum, escenografía de Aldana Solanes, diseño de luces y sonoro de Neno VD, asesoramiento actoral de Pablo Mikozzi y el valioso aporte del coach vocal Facundo Giménez, tal como contó el intérprete de este unipersonal.

0522_veliz

Encontrá acá más info sobre las entradas.