
Una publicación en la revista SciTechDaily, que recibe financiamiento de China, llenó de dudas a los científicos esta semana, ya que aseguró que el telescopio Sky Eye en el suroeste chino recibió señales de podrían pertenecer a una civilización extraterrestre. Sin embargo, tiempo después la publicación desapareció, algo que despertó aún más las sospechas.
El artículo inicial hablaba de que el telescopio habría detectado “varios casos de posibles rastros tecnológicos y de civilizaciones extraterrestres”, pero el portal y el Gobierno chino no dieron explicaciones al respecto.

Tiempo después, la revista volvió a publicar una nota en la que refiere a que se detectó una “ráfaga de radio rápida” (FRB) que es común detectar; lo extraño es que esta señal pulsa “regularmente cada 16.35 días”.
Una FRB “es un pulso de radio transitorio de una longitud que oscila entre una fracción de milisegundo, causado por algún misterioso proceso astrofísico de alta energía que aún no se ha descubierto”, según explica.
El nuevo artículo intenta restarle importancia al descubrimiento y explica que se han encontrado otras ráfagas similares que pertenecen a un estallido de un objeto que emite estas señales de forma frecuente y repetitiva.
¿Dónde están los extraterrestres? Los científicos hallan respuestas en la "Paradoja de Fermi"
No es la primera vez
Señales de estas características se detectan de manera regular desde 2007 y entran dentro de la categorización de frecuencias “anómalas”. Se trata de emisiones que tienden a ser “únicas”, pero en raras oportunidades muestran patrones regulares.
Aunque, la comunidad científica aún no ha podido explicar estas señales, intenta avanzar con cautela para evitar el revuelo, puesto que se podría tratar de una interferencia en la frecuencia.

Al respecto, el cosmólogo a cargo de la investigación, Zhang Tongjie, aclaró que “la posibilidad de que la señal sospechosa sea algún tipo de interferencia de radio también es muy alta, y hay que seguir confirmándola y descartarla”, de acuerdo con la información de DW.
“La búsqueda realizada con el Sky Eye es un largo camino y hemos trabajado duro”, indicó el científico apodado como el “mejor cazador de alienígenas de China”.
En ese sentido, el investigador prometió que su equipo “repetirá observaciones de las señales sospechosas para seguir examinando y detectando otras nuevas” y concluyó: “Esperamos que el 'Sky Eye' sea el primero en descubrir y confirmar la existencia de civilizaciones extraterrestres”.
RdC/ff

Sergio Massa en jaque: rebelión en le Frente de Todos


El primer ministro de Luxemburgo hace historia al visitar el Palacio Real de Madrid junto a su marido


Mau Montaner y Sara Escobar disfrutan de sus vacaciones por el mundo

