

Redactor de Sociedad en Diario Perfil. Mail: [email protected] TW: @corsalini
El crecimiento exponencial del coronavirus en los barrios más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires, mantiene en vilo a las autoridades sanitarias porteñas. La confirmación de 81 nuevos casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas en estos conglomerados obligó al Ejecutivo porteño a redoblar los esfuerzos a fin de evitar la diseminación del virus que ya causó en esos barrios la muerte de nueve personas.
Atentos a esta situación, desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad decidieron instalar postas de prevención sanitarias en las villas porteñas a fin de detectar potenciales casos de Covid-19 entre los habitantes del lugar. Desde esta semana se instalaron progresivamente postas de prevención en el Barrio 31 de Retiro, la ex villa 31 y 31 Bis; en el Barrio Padre Ricciardelli, la ex villa 1.11.14 del Bajo Flores, y en la Villa 21-24, de Barracas.
Mientras que desde este viernes 15 de mayo, también funcionan en el Barrio 15, la ex villa Ciudad Oculta de Lugano, y en el Barrio 20, de Soldati. Funcionarán de lunes a viernes entre las 8 y las 15.30.