Trabajadores de una empresa de electricidad realizaron una protesta en el Camino del Buen Ayre y cortaron el tránsito a la altura del Ceamse de San Martín en sentido hacia la zona oeste. Los empleados de Industrias J.F. Secco, de generación de energía eléctrica, reclaman contra el despido de 37 trabajadores del área de emergencia.
La medida generó complicaciones para circular en plena hora pico y produjo desvíos y un importante caos vehicular que se alivió cuando los manifestantes accedieron a liberar un carril.
La protesta buscaba dar visibilidad al conflicto, que lleva varias semanas, antes de una audiencia entre los trabajadores y la empresa prevista para las 10 de la mañana en el Ministerio de Trabajo bonaerense.
Los empleados de la planta, que funciona dentro del predio del Ceamse, denuncian despidos discriminatorios y advierten que continuarán con las medidas de acción directa hasta lograr la reincorporación. Las personas desvinculadas cumplían tareas relacionadas con la reconexión del servicio ante cortes masivos, catástrofes e inundaciones y se hacen llamar “bomberos de la energía”.
Encuesta: a horas de que se defina su detención, el 60% cree que Cristina Kirchner es culpable
“Estamos en la puerta del Ceamse, donde estamos haciendo un paro desde hace más de dos semanas por despidos”, manifestó Ariel Hernán Moreno, delegado de Industrias Secco, desde sus redes sociales. El representante gremial afirmó que siguen esperando respuestas luego de la última audiencia que tuvo lugar el viernes pasado.
“En las últimas audiencias en el Ministerio de Trabajo, no se presentó la empresa. Estamos pidiendo que hoy se presente, por eso estamos haciendo esta acción por la reincorporación de todos los despedidos”, explicó.
Por su parte, uno de los empleados que fue desvinculado se refirió al mal momento que están pasando sus familias y pidió la intervención del gobierno de la provincia. “Pedimos que nos reincorporen porque es un servicio esencial y social. Este domingo, Día del Padre, pasamos un día horrible. No pudimos poner nada arriba de la mesa. Pedimos al gobierno de (Axel) Kicillof que ponga énfasis en revisar los despidos en todos los sectores”, reclamó.
La empresa se especializa en el suministro de energía y equipos para los sectores petrolero, minero, petroquímico y siderúrgico. Cuenta con siete sucursales en Argentina y presencia internacional a través de oficinas en Chile, Uruguay y Bolivia.
MC/LT