ACTUALIDAD
Se adelanta el invierno

Fin de semana polar: cómo estará el clima en el ciudad de Buenos Aires y alrededores

Al Área Metropolitana de Buenos Aires llega una ola de frío polar con mínimas de 2 grados.

Frío extremo
Frío extremo en Buenos Aires | na

Esta semana se vivieron en toda la Argentina temperaturas más bajas de lo habitual y en los próximos días se espera un frío polar que llegará a las marcas mínimas en negativo. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el descenso de temperatura incluirá heladas en el Conurbano.

En la Patagonia la temperatura será de entre -5° y -10°, en Chaco, Santiago del Estero y Santa fe será de 5° durante la mañana y Rosario y la Ciudad de Buenos Aires tendrán mínimas de 2° y 4°. 

La causa de este frío extraordinario en el último fin de semana de mayo se relaciona con el centro de altas presiones que está actualmente posicionado en la Patagonia, con presión central superior a 1032 hPa, y que continuará su avance hacia el noreste. Ese desplazamiento fomentará una disminución de la intensidad del viento sur y generará un descenso más marcado todavía en las temperaturas en la región pampeana.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

frío g_20230613

 

La temperatura más baja se sentirá al amanecer del sábado y en la zona central del país se esperan heladas de intensidad moderada a localmente fuerte, especialmente sobre La Pampa y el centro-sur de la provincia de Buenos Aires.

El consumo se desplomó 35,3% en la provincia de Buenos Aires durante abril
 

 

Recomendaciones del gobierno porteño ante el frío polar

Desde el gobierno de la ciudad de Buenos Aires difundieron una serie de recomendaciones de cara al frío extremo que se vivirá este sábado:

  • Usr abrigo y cubrirse la boca, nariz y orejas para estar al aire libre.
  • Hidratarse constantemente con bebidas calientes.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Ventilar, en especial en los lugares con mucha gente, para evitar enfermedades respiratorias.
  • Reducir el tiempo al aire libre en las horas más frías del día.

En los bebés, prestar atención si tienen:

  • Piel fría (roja brillante o pálida).
  • Respiración lenta.
  • Falta de apetito.
  • Muy poca energía.

En los adultos, los síntomas son:

  • Torpeza física y al hablar.
  • Agotamiento.
  • Confusión.
  • Pérdida de la memoria.
  • Somnolencia.
  • Pérdida de conocimiento.
  • Tiritar.

En caso de emergencia, deberán comunicarse con el SAME al 107 y por la gente que vive en la calle, llamar a la Red de Atención al 108.

RB CP