
Argentina se convirtió en el epicentro de la dinámica comercial de la soja, al menos por ahora: fue el principal comprador de oleaginosa estadounidense en los últimos tres meses, ya que China recurre a otros países por la guerra comercial impulsada por el gobierno de Donald Trump. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EE.UU., se inspeccionaron casi 1,3 millones de toneladas de soja estadounidense para su exportación a Argentina entre el 1 de septiembre y el 22 de noviembre, lo que contrasta con el mismo lapso del año anterior, en donde el país sudamericano no importó oleaginosa de EE.UU.

Normalmente, Argentina procesa su propia soja para exportar harina y aceite. Pero con China a la caza de oleaginosa no estadounidense, la nación exporta más granos y le compra más a EE.UU. para abastecer a sus molinos, tras una sequía ocurrida a principios de año que redujo la producción.
- China llama irrealista cambio de cadenas de suministro de EE.UU.
- Boeing recibe multa de US$6,6 millones por incumplir pacto de seguridad
- Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación
- Informe de Bloomberg: los argentinos temen más a la inflación que a la devaluación
- Préstamos gubernamentales aumentaron a máximo en 2020 por covid

Carla Vizzotti: quiénes son los funcionarios considerados contacto estrecho

The new slim: descubrimos los jeans más sentadores y vas a querer usarlos siempre

VIDEO | El impactante cambio de look de Brenda Gandini
