jueves 01 de junio de 2023
BLOOMBERG En riesgo

Por el cambio climático se reduciría el PBI latinoamericano en hasta un 20%

Si los Gobiernos de América Latina “no actúan instituyendo medidas y políticas para ayudar a aliviar el deterioro climático, la región sufrirá una destrucción creciente de la capacidad productiva”, escribió Alfredo Coutinho, jefe para América Latina de Moody’s.

12-05-2023 11:23

No abordar el cambio climático podría costarle a América Latina una quinta parte de su producto interno bruto para fines de siglo, a medida que las inundaciones y los huracanes causan estragos en la región, según un informe de Moody’s Analytics Inc.

Si los Gobiernos de América Latina “no actúan instituyendo medidas y políticas para ayudar a aliviar el deterioro climático, la región sufrirá una destrucción creciente de la capacidad productiva y una carga financiera severa”, escribió Alfredo Coutinho, jefe para América Latina de Moody’s Analytics, en un informe publicado el jueves.

El cambio climático afecta a 3.600 millones de personas, sólo por ahora

Las simulaciones económicas realizadas por la empresa encontraron que ignorar el cambio climático le costaría a América Latina el 6% de su producto interno bruto para 2050 y casi el 20% para 2100.
 

GDP Losses in Latin America in Year 2100 Due to Climate Change | Data represent percent of the Reference Case scenario

Casi completamente rodeada por océanos, América Latina está particularmente expuesta a eventos climáticos como tormentas e inundaciones severas. Si no se implementan políticas para mitigar el cambio climático, Venezuela, Colombia y Brasil serían los mayores afectados, según el informe.