
Citigroup Global Markets Inc. recomienda a los inversionistas que reduzcan la exposición a los bonos de mercados emergentes en medio de la volatilidad en las tasas y de las acciones de Estados Unidos vinculada a la preocupación de que la Reserva Federal tenga que seguir con su campaña de ajuste monetario para combatir la inflación.
A pesar de que las monedas latinoamericanas han tenido un comportamiento “sorprendentemente bueno”, los riesgos también aumentarán si la volatilidad sigue creciendo, según escribieron el miércoles estrategas como Dirk Willer y Ernesto Revilla en una nota.
Mal día en los mercados: cayeron los bonos en dólares y el riesgo país llegó a 2.100 puntos
El banco también redujo su sobreponderación en activos colombianos con cobertura de tasas de Estados Unidos a un nivel neutral; agregó cobertura de tasas de EE.UU. a la posición de Brasil; y redujo a la mitad su posición respecto del peso mexicano.
“Aunque tenemos coberturas de tasas de EE.UU. y recibimos carry trade en una canasta a largo y corto plazo, durante los días de fuerte aumento de la volatilidad, tales coberturas generalmente no funcionan, ya que todo se trata de posicionamiento, en lugar de fundamentos”.
SE

Cuánto cuesta cenar en Don Julio, la parrilla elegida por Messi


Fragancias: Conocé los perfumes de esta temporada de otoño


Aseguran que Leandro Paredes fue quien enfrentó al Papu Gómez, luego de enterarse de las brujerías: “Uno de los cruces más complicados”

