
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la posibilidad de eliminar los subsidios destinados a vehículos eléctricos que otorga a General Motors luego de que la compañía anunciara que cerrará fábricas y despedirá a miles de trabajadores del país.
El mandatario comentó en Twitter que está "muy decepcionado de GM y su directora ejecutiva, Mary Barra, por cerrar plantas en Ohio, Michigan y Maryland". Añadió que analiza la opción de "quitar todos los subsidios a GM, incluidos aquellos para autos eléctricos".
Trump ha expresado en reiteradas ocasiones su molestia por el plan de GM de cerrar cinco fábricas norteamericanas luego de que Barra diera a conocer los despidos el lunes.
No fue posible contactarse con representantes de la empresa.
"Existe una gran decepción porque pareciera que GM prefiere construir sus autos eléctricos en China y no en EE.UU.", comentó a los medios el martes Larry Kudlow, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, justo antes de los tuits de Trump. “Vamos a considerar ciertos subsidios ligados a los automóviles eléctricos y otros. No puedo decir nada definitivo sobre esto, pero lo estamos investigando”.
En la actualidad, los consumidores que compran un vehículo eléctrico pueden optar a un crédito fiscal federal de US$7.500, que se va eliminando gradualmente cuando una fabricante de automóviles llega a los 200.000 vehículos elegibles vendidos, como por ejemplo el Chevrolet Bolt.
Tesla ya superó ese límite y se espera que GM sea la siguiente. Ambas compañías buscan una extensión del tope.
- Cómo afectó la pandemia de coronavirus a la salud mental y rol de las ciudades
- En un año se desecharon miles de millones de toneladas de alimentos
- Muertes por coronavirus crecen en países con más obesidad
- Fed observa mayor escasez, desde enfermeras hasta chips
- Joe Biden enfrenta una crisis fronteriza, con refugios al borde del colapso