Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

"Alto el fuego total" entre Israel e Irán: ¿hasta cuándo?

En la mesa de "Comunistas", los especialistas Juan Venturino y Rodolfo Kempf analizaron con detenimiento la fase actual del conflicto que empuja a la civilización hacia el borde del abismo nuclear.

El "ayatola" Alí Jamenei, líder supremo de Irán, y el presidente de EEUU Donald Trump
El "ayatola" Alí Jamenei, líder supremo de Irán, y el presidente de EEUU Donald Trump | AFP

La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico tras la intervención directa por parte de Estados Unidos en el conflicto entre su aliado Israel e Irán. La operación militar “Martillo de Medianoche”, ejecutada sin pasar por el congreso estadounidense, tuvo como objetivo las plantas nucleares de Natanz, Isfahán y Fordow, esta última, excavada dentro de una montaña a unos 90 metros de profundidad.

Tras el contragolpe que Teherán ensayó este lunes al intentar golpear la base estadounidense Al Udeid, en Doha, capital de Qatar, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un "alto el fuego total" que comenzará "en las próximas horas”. Pero la guerra, como suele suceder, va mucho más allá de las bombas.

La crisis fue analizada con detenimiento en el programa "Comunistas", por Bravo TV. “Toda guerra es un engaño. La primera víctima es la verdad”, apuntó el analista internacional Juan Venturino. “Lo primero que vamos a encontrar es hipocresía, los sentimientos más viles de la especie humana”, remató.

Washington no solo participa en el conflicto sino que también impone los marcos narrativos. “EE.UU. le dice al mundo no solo qué hacer, sino cómo pensar”, opinó Rodolfo Kempf, investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). “Nos enseñan qué es Occidente y qué es Oriente. Con la idea del extremismo solaparon al Islam, la segunda religión más importante después del cristianismo”, agregó.

Para los analistas, la intervención militar y la narrativa que la sostiene no son hechos aislados. EE.UU. se posiciona como mediador, pero con un poderío bélico descomunal y la capacidad de imponer sus propios intereses. “Martillo de Medianoche” fue ejecutada con bombarderos B-2 Spirit, una joya del desarrollo militar estadounidense. Estos aviones, tripulados por dos pilotos y introducido en 1997, son virtualmente invisibles para cualquier radar en el mundo. Pueden recorrer 11.000 kilómetros con recarga aérea y transportar hasta 13 ojivas nucleares, además de armamento convencional como el utilizado contra la república islámica, según se precisó en el programa, donde se analizaron sus especificaciones de vanguardia.

Javier Milei celebró la ofensiva de Estados Unidos contra Irán

Los bombarderos estratégicos lanzaron 14 bombas gigantes GBU-57 de 13.000 kilos cada una, capaces de penetrar concreto y alcanzar 65 metros bajo tierra. Cada uno de los aviones furtivos cuesta alrededor de 2.100 millones de dólares.

"Las centrifugadoras seguramente fueron dañadas. Si conocen la tecnología para la separación isotópica y el enriquecimiento de uranio, podrían volver a ponerlas en funcionamiento", observó Kempf al analizar el posible compromiso que sufrieron las máquinas encargadas de aumentar la proporción del isótopo 235 en detrimento del 238, técnica clave del programa nuclear de Teherán.

El conflicto también revive el debate sobre el desarrollo nuclear. Irán posee plantas de enriquecimiento de uranio que, según Kempf, podrían ser utilizadas con fines pacíficos, pero también representan un riesgo dado que el proceso tiene la capacidad de ser utilizado con objetivos bélicos sin demasiada complejidad adicional. “La inmensa mayoría de los países que tienen uranio enriquecido lo usan para fines civiles. ¿Por qué Irán no podría tener su propia arma de destrucción masiva si otros países las tienen?”, planteó Kempf.

El ayatolá planea huir de Irán, afirmó el príncipe exiliado, que instó a no lanzar "un salvavidas" al régimen

Pese a haber hecho campaña con un discurso pacifista, Trump lideró esta ofensiva sin escalas y sin consenso interno. Un movimiento que, más allá del alto el fuego anunciado, deja al descubierto una verdad incómoda: el desarrollo tecnológico, el poder destructivo y la industria militar forman parte de un mismo sistema que no siempre busca la paz.

BR / FPT