A una semana del inicio de la guerra entre Irán e Israel, el presidente Donald Trump aseguró que Irán notificó de antemano a Estados Unidos, con motivo del bombardeo que iba a lanzar contra la base militar estadounidense de Al Udeid, en Qatar, y calificó el ataque como “muy débil” y sostuvo que fue neutralizado con éxito.
En un comunicado publicado en la red Truth Social, el líder republicano informó que Irán lanzó 14 misiles: 13 fueron interceptados y uno fue dejado pasar porque no representaba una amenaza. También destacó que no hubo heridos ni daños significativos, y agradeció el aviso previo de Teherán, que permitió evitar víctimas.
Tras ese mensaje, el expresidente publicó otro mensaje con un tono optimista: “¡Enhorabuena, mundo, es la hora de la paz!”, escribió. Amplió “Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos y que hemos contrarrestado con gran eficacia”.

El ataque iraní se concentró en Doha y Lusail, dos ciudades cercanas a la base de Al Udeid, la mayor instalación militar de Estados Unidos en Medio Oriente, donde operan más de 10.000 soldados. A su vez, otro bombardeo alcanzó una base en Irak, según confirmaron fuentes oficiales.
Desde Teherán, la televisión estatal definió el ataque como una “respuesta poderosa y exitosa” a los recientes bombardeos estadounidenses. El presidente iraní Masoud Pezeshkian escribió en la red X: “No iniciamos la guerra ni la buscamos. Pero no dejaremos sin respuesta la invasión a la gran Irán”.
Estados Unidos convocó a América Latina a enfrentarse a Irán y sus aliados
En la antesala de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que comenzará este miércoles en Antigua y Barbuda, una alta funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos pidió a los países de América Latina y el Caribe definir su postura frente al conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos.
Sostuvo que las naciones de la región deben decidir "de qué lado quieren estar" luego de los recientes bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, realizados en apoyo a la ofensiva militar israelí contra la República Islámica.
A continuación, las posturas de los países fueron variadas:
-
Venezuela, Cuba y Nicaragua expresaron su respaldo a Irán.
-
Brasil, México, Bolivia y otros países del ALBA criticaron los ataques.
-
Uruguay mostró preocupación por la escalada de violencia.
-
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, citó al papa Francisco al afirmar que "la guerra es el mayor fracaso de la humanidad".
-
Argentina apoyó abiertamente la posición de Washington.

El presidente Javier Milei manifestó su respaldo a la ofensiva ejecutada por la administración de Donald Trump y reafirmó su alineamiento con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Al mismo tiempo, Milei compartió en su perfil de Instagram y X (ex Twitter) un mensaje publicado en la madrugada del domingo por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien le agradeció por estar "del lado correcto de la historia" y "del lado de la justicia".
MV/EM