Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

Inundaciones: en Salto, el río alcanza cotas históricas y aumenta el número de evacuados

El intendente Ricardo Alessandro describió la situación como "gravísima" tras la crecida del río Salto, que superó los 10 metros de altura. La ciudad tiene seis mil personas que debieron abandonar sus hogares. Hubo daños en infraestructuras y campos.

Inundaciones en Buenos Aires
Inundaciones en Buenos Aires | AFP

La ciudad de Salto, ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, enfrenta una de las peores inundaciones de su historia. El intendente Ricardo Alessandro informó que el nivel del río alcanzó los 10,40 metros. "Nos tapó a todos el agua", expresó en comunicación telefónica con "Soy casta", y añadió que la situación fue inesperada incluso para los vecinos que confiaban en las obras hidráulicas recientemente terminadas.

Las intensas lluvias que afectaron la región provocaron acumulación de hasta 400 milímetros de agua en algunas zonas, el cuádruple del promedio mensual de mayo. Las persistentes precipitaciones causaron graves inundaciones en el norte de la provincia de Buenos Aires, donde se vieron afectados más de 35 municipios. Hubo miles de evacuados.

El Gobierno provincial encabezado por Axel Kicillof brindó asistencia constante a la zona afectada. El intendente Alessandro agradeció el apoyo recibido, remarcándolo en varias ocasiones. "Nos llaman todas las mañanas para saber si necesitamos ayuda", relató. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se comunicó con las autoridades locales y se comprometió a gestionar subsidios una vez realizado el relevamiento de daños. La ciudad tiene seis mil personas que debieron abandonar sus hogares.

El sector agrícola también tuvo graves consecuencias. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires "La soja del ciclo 2024/25 de Argentina podría sufrir pérdidas importantes en el noroeste de la provincia de Buenos Aires debido al impacto de tormentas recientes, que demorarían aun más la ya retrasada cosecha del grano".

Encontraron muerto a uno de los desaparecidos por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

Sin contabilizar las probables pérdidas, la Bolsa estimaba la producción de soja 2024/25 de Argentina, el principal exportador mundial de aceite y harina de la oleaginosa, en 50 millones de toneladas.

La situación en Salto y otras localidades de la provincia de Buenos Aires evidencia la necesidad de revisar y reforzar las políticas de infraestructura y prevención ante eventos climáticos extremos, según se conversó en la mesa. La coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la solidaridad de la comunidad se erigen como fundamentales para superar la emergencia y mitigar sus consecuencias a largo plazo.

BR / FPT