SOCIEDAD
Inundaciones

Quién es Diego Uriburu, la primera víctima fatal del temporal en Buenos Aires

Diego Uriburu tenía 71 años, era insulinodependiente y fue hallado sin vida dentro de su auto en un campo de Baradero. Había desaparecido el viernes durante el temporal cuando viajaba por la Ruta 41. Era tío y padrino del esposo de la modelo Sofía Zámolo, quien difundió su búsqueda en redes sociales.

Diego Uriburu
Diego Uriburu | Redes Sociales

Diego Uriburu, de 71 años, fue hallado sin vida tras haber desaparecido durante el fuerte temporal que afectó a la provincia de Buenos Aires. Se trata de la primera víctima fatal confirmada oficialmente por su familia. Era oriundo de Pilar y mantenía una relación cercana con sus allegados. Uriburu era tío y padrino del esposo de la modelo Sofía Zámolo.

"Era una gran persona. Buen padre y trabajador. Justo hablamos con él cuando fue lo del Papa. Nosotros estuvimos en Roma y él nos mandó un mensaje muy lindo", declaró Zámolo en diálogo con Clarín.

El hombre fue sorprendido por la tormenta este viernes por la tarde, cuando se dirigía desde San Antonio de Areco hacia Baradero por la ruta 41, a bordo de un Renault Kwid. Iba a encontrarse con un compañero de trabajo.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Inundaciones en Buenos Aires: cayeron más de 400 milímetros de lluvia y hay cerca de 3200 evacuados

Desde ese momento, no se supo más de él. La modelo difundió su búsqueda a través de redes sociales e indicó que no tenían contacto desde hacía casi dos días.

De acuerdo con lo que informaron sus familiares, Uriburu era insulinodependiente y no llevaba consigo su medicación. Las autoridades estiman que el temporal pudo haber dificultado su movilidad y deteriorado su salud.

Aunque las causas del fallecimiento aún no fueron confirmadas, fuentes cercanas indicaron que fue encontrado dentro de su vehículo, en un campo de la localidad de Santa Coloma, partido de Baradero. Se presume que fue arrastrado por el agua y no logró salir.

Inundaciones: lentamente el agua comienza a bajar en las zonas bonaerenses más afectadas

"La persona desaparecida que estábamos buscando en la ruta 41 fue encontrada por Bomberos de Policía y la Dirección de Rescate hace momentos", informó Fabián García, director Provincial de Defensa Civil, en declaraciones a Radio Splendid.

Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires se informó que más de 7.000 personas fueron evacuadas, entre quienes fueron rescatados y quienes se trasladaron por sus propios medios a centros de emergencia. Los distritos más comprometidos son Zárate y Campana, en el norte bonaerense.

Búsqueda de otros desaparecidos

En paralelo, las autoridades continúan con la búsqueda de una persona que se arrojó a un arroyo en Bernal, Quilmes, y otras dos en Rojas, otro de los distritos más afectados por las inundaciones.

Se usó solo 7% de lo recaudado para evitar inundaciones

En esa localidad, una pareja fue arrastrada por la corriente de un arroyo desbordado mientras cruzaban un puente precario en una zona rural. Las personas fueron identificadas como Antonella Barrios, de 24 años, y Pablo Catacata Madrigal, de 30.

Baqueanos
Antonella Barrios, de 24 años, y Pablo Catacata Madrigal, de 30, desaparecidos en Rojas este viernes

El hecho ocurrió en la estancia Las Polvaredas, en el Cuartel VIII, próximo al límite con Arroyo Dulce y el partido de Salto.

En pocas horas, se registraron precipitaciones superiores a los 350 milímetros, lo que provocó el desborde de arroyos, canales y el río Salto, lo que generó anegamientos en gran parte de la región.

La denuncia de su desaparición fue realizada el sábado por la tarde ante el Cuartel de Bomberos Voluntarios. Inmediatamente se inició un operativo de búsqueda.

Porqué se inundó la zona del norte bonaerense

Según fuentes policiales, Barrios cayó al agua mientras arreaba ganado a caballo bajo la intensa lluvia. Catacata intentó socorrerla y se arrojó al arroyo, pero ambos fueron arrastrados por la corriente. Otro trabajador rural, identificado como Feijó, también intentó ayudarlos, sin lograrlo.

Brigadistas se dirigieron a la zona con un móvil forestal, aunque las condiciones del terreno dificultaron el acceso. Un vecino colaboró con una lancha y una avioneta para facilitar las tareas.

“El caballo apareció sólo, pero no hay rastros de ellos. Es uno de los episodios más complejos que enfrentamos en esta contingencia climática”, expresó un integrante del equipo de rescate.

NG/ff