Perfil
CANAL E
Cosecha récord

Agro: estiman una recuperación de la producción de maíz

De no ser por el ataque de la chicharrita, la región núcleo hubiese tenido una producción de 17 millones de toneladas de maíz.

Maíz
La siembra de maíz fue récord, pero una plaga limitó la cosecha | Agencia NA

La increíble producción récord de maíz que se esperaba para el campo se vio fuertemente afectada por el ataque de una plaga, más específicamente, la chicharrita. Sin embargo, a las estimaciones que anticipaban una fuerte caída de los rindes, se descubrió que hubo una mayor siembra de la que se tenía conocimiento. En función de desarrollar esta noticia, este medio se puso en comunicación con la ingeniera agrónoma, Marina Barletta.

“En la bolsa de comercio de Rosario hicimos un trabajo con imágenes satelitales y pudimos dilucidar que realmente se sembró mucha más área de maíz de la que se pensaba”, comentó Marina Barletta. “Estamos hablando de unas 500.000 hectáreas más de maíz, entonces, esto es casi 2 millones de hectáreas acá en la región núcleo”, agregó.

La producción de maíz pudo haber sido récord de no ser por el ataque de la chicharrita

Posteriormente, Barletta planteó: “Con esta cifra, es una campaña de siembra récord en la región, nunca se había sembrado tal cantidad de maíz”. Luego, manifestó que, “antes del ataque de la chicharrita, hubiésemos podido tener una campaña con una producción récord, el cultivo venía muy bien, con buenas reservas de agua, pero lamentablemente tuvimos el ataque de esta famosa chicharrita”.

Un descuento en el rendimiento del maíz perjudicó la producción récord

Hubo un descuento importante en el rendimiento del maíz, por eso hoy en día, con esta siembra récord y con un rendimiento normal del maíz, hubiésemos tenido una producción de 17 millones de toneladas, una producción que jamás habíamos tenido”, sostuvo la entrevistada. “Con el ataque de la chicharrita, podemos decir que la región va a llegar a producir 14.5 millones de toneladas”, complementó.

Por otro lado, la ingeniera agrónoma señaló: “Los economistas de la bolsa de comercio en Rosario estaban hablando de pérdidas de puntos del PBI por el ataque de la chicharrita”. A su vez, remarcó que, “la pérdida es muchísima, estamos hablando de 2 millones de toneladas que se perdieron en maíz, así que es muy importante la pérdida para el sector”.

“Estábamos considerando un área menor de maíz, entonces, con estas 500.000 hectáreas va a compensar esa merma de rendimiento que dejaría el ataque de chicharrita”, expresó Barletta. A modo de cierre, dijo que, “estamos hablando de que en la región núcleo, el maíz podría producir 14 millones de toneladas, que es una producción promedio para la región”.