Perfil
CANAL E
Relaciones internacionales

Hernán Madera: “A Trump le gusta que le chupen las medias y Milei lo está haciendo”

El analista político se refirió a cómo se recibió en el Gobierno la victoria de Donald Trump en las elecciones y destacó: “La relación de Javier Milei con Donald Trump hay que exprimirla como un limón”.

Madera
Hernán Madera: “La relación de Javier Milei con Donald Trump hay que exprimirla como un limón” | Cedoc

La relación de Javier Milei con Donald Trump tomó un protagonismo superlativo en el Gobierno tras la victoria del republicano en las elecciones de Estados Unidos, con eso viene emparejado un correcto análisis para explotar esa afinidad en beneficio de la economía argentina. Es por eso que para analizar este tema en profundidad, este medio se puso en comunicación con el analista político, Hernán Madera.

En el Gobierno se sorprendieron al principio de que Trump no le atendiese el teléfono a Javier Milei, después Trump se acordó que Milei lo apoyó desde el principio y triplicó la apuesta y lo invitó a Estados Unidos”, comentó Hernán Madera. “La agenda proteccionista va a ser tremenda de parte del presidente Trump”, agregó.

Inflación: un factor fundamental en las elecciones de Estados Unidos

Posteriormente, Madera planteó: “Lo que definió la elección norteamericana fue la inflación, entonces, el electorado votó al último presidente sin inflación, votó para tratar de volver a un pasado al que va a ser muy difícil volver”. Luego, manifestó que, “Trump no va a querer que se suba la tasa y no va a querer que el país vaya a una recesión, por lo que la situación inflacionaria en Estados Unidos se va a sostener los 4 años de Trump”.

La relación de Javier Milei con Donald Trump será fundamental para la economía

“El Gobierno hace bien en exagerar porque a Trump le gusta eso, la relación de Javier Milei con Donald Trump hay que exprimirla como un limón, hay que sacar todo lo que se pueda de esta relación pero ojalá fuesen más exportaciones”, sostuvo el entrevistado. “Las inversiones no van a llegar porque Trump lo dice, el sector privado decide si invierte o no, pero la buena relación se va a ver en el FMI”, complementó.

Por otro lado, el analista político señaló: “Estados Unidos tiene déficit comercial con casi todo el planeta y hay 5 con los que tiene superávit y uno es Argentina, el vínculo malo que Argentina ha tenido con Estados Unidos es porque no se le puede vender nada, Argentina le vende muy poco a Estados Unidos”. A su vez, remarcó que, “Argentina tiene que tener buen vínculo con los 2 dueños del circo, China y Estados Unidos”.

A modo de cierre, Madera expresó: “El Presidente Milei por ahora ha hecho bastante bien el hecho de explotar los vínculos, a Trump le gusta que le chupen las medias y Milei lo está haciendo, porque Argentina necesita todo lo que pueda de Estados Unidos”.