Perfil
CóRDOBA
GUERRA EN MEDIO ORIENTE

Capitán israelí Roni Kaplan: “Buscamos desactivar la amenaza nuclear de Irán”

El portavoz del Ejército israelí habló con Perfil Córdoba desde el Hospital Soroka, atacado por misiles iraníes. Detalló la amenaza que representa Teherán: “Tenían 2.000 misiles balísticos y buscaban llegar a 8.000, con varias bombas nucleares”.

Roni Kaplan 19-6
OBJETIVO. "Buscamos remover la amenaza existencial que representa el programa nuclear iraní y su programa de misiles balísticos" | .

Minutos después de visitar las ruinas del Hospital Soroka en Beer Sheva, uno de los más importantes de Israel, el cual fue alcanzado por misiles iraníes, el portavoz y capitán en reserva del Ejército de Israel, Roni Kaplan, dialogó en exclusiva con Perfil Córdoba para analizar la situación actual del conflicto con Irán.

Kaplan resaltó que el “Iron Dome” (Domo de Hierro), sigue salvando miles de vidas en el país a pesar del impacto de algunos ataques iraníes que alcanzan suelo israelí. "De los más de 450 misiles balísticos lanzados y 1200 drones, 40 de los misiles tocaron suelo israelí y esos son los edificios destrozados que se ven en los medios. En tanto que los 1200 drones fueron interceptados".

Hasta el momento los 40 impactos que sí alcanzaron objetivos han dejado 24 civiles asesinados y más de 800 heridos, según detalló el vocero militar. Kaplan enfatizó la capacidad defensiva de Israel, pero aclaró: “Nuestro sistema de defensa es excelente pero no es hermético”.

Roni K 2 19-6

Amenaza existencial

Kaplan también se refirió al impacto que tuvo en Irán el golpe inicial asestado por Israel en la operación denominada “León Ascendente” y explicó los objetivos de la misma.

Esta operación involucró a “200 aviones de combate israelíes que alcanzaron objetivos ubicados entre 1500 a 2000 km de Israel”, una distancia nunca antes alcanzado, en donde se golpeó a “docenas de objetivos militares al mismo tiempo y entre estos objetivos se incluyeron fábrica de ensamblajes de misiles, altos mandos de las guardias revolucionarias, científicos nucleares, así como infraestructura”.

Cuánto perderá Córdoba con el regreso de las retenciones a los valores originales

El portavoz detalló los resultados de la ofensiva israelí: “Hemos destruído más de 200 lanzaderos de misiles balísticos que representan un tercio del total. Además, se eliminaron misiles tierra aire, que estaban en tierra en Irán”, y subrayó que siguen alcanzando posiciones de fábrica de misiles balísticos, depósitos, así como una “enorme cantidad de capacidades militares del programa de misiles balísticos, y también infraestructura del programa nuclear junto altos mandos”

El objetivo central de estas acciones, según Kaplan, es “remover la amenaza existencial que representa el programa nuclear iraní y su programa de misiles balísticos”. En tanto que detalló que “se evitó que la planta nuclear ubicada en Isfahán logre transformar el uranio y lo enriquezca a niveles militares, para que sea transportado por unabomba atómica".

Roni K 19-6

Entre los objetivos específicos alcanzados, Kaplan mencionó que "se alcanzó las centrífugas de la planta de Arak; al Cuartel General de la Dirección de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Defensa iraní, donde se realizaban los avances para llevar adelante la bomba y a 10 de los más altos científicos nucleares de Teherán”.

Kaplan reveló la gravedad de la amenaza iraní, indicando que “Irán tenía 2000 misiles balísticos y pretendían conseguir 8 mil, y que estaban a días de tener 15 bombas nucleares”.

Respeto a lo que viene Kaplan resumió: “vamos a seguir hasta que esa amenaza existencial sea desactivada”.