El
jefe de Gabinete, Alberto Fernández,
acusó hoy a la prensa de haber manipulado la información acerca del desplazamiento
de una funcionaria dentro del
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
"Hemos sentido que esa discusión ha sido
una discusión totalmente manipulada, desorbitante en su presentación por algún
diario de Buenos Aires, por
Clarín concretamente", dijo el funcionario en diálogo con
Radio Nacional.
La situación creada "nos ha sumergido en un debate increíble, que
supone que el cambio que una ministra [por la titular de Economía, Felisa Miceli]
hace de una funcionaria de cuarta línea pueda hacerle creer a los argentinos que
eso
supone la capacidad de digitar un índice de precios,
que es el resultado de una tarea de más de 200 personas y
donde interviene prácticamente todo el INDEC", dijo Fernández.
El jefe de Gabinete retomó así el debate desatado cuando Miceli desplazó de su cargo a la
titular de la Dirección de Índices de Precios de Consumo,
Graciela Bevacqua, y nombró en su reemplazo a
Beatriz Pagliari.
El relevo de Bevacqua fue ratificado oficialmente hoy a través de un decreto publicado
en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Néstor Kirchner, del jefe de Gabinete y la
ministra Miceli.
La designación de Pagliari es por un plazo de 180 días. Su reemplazante será nombrada por
concurso.
Fernández dijo que la prueba de que el Gobierno no manipuló los datos fue la suba de los
precios de los productos de la canasta básica alimentaria, que en enero subieron 2,6 por ciento en
promedio.
"La mejor prueba, es precisamente lo que dijo Kirchner, cuál fue el alza de precios de la
canasta básica”, dijo el Ministro. “Se darán cuenta de que ahí está la no
manipulación", enfatizó.
Fuente:
Télam