ECONOMIA
A OCHO MESES DE SU SALIDA

Cameron se reinventa como asesor eléctrico de Santa Cruz

El ex secretario de Energía desplazado por Kicillof volvió al Consejo de Energía Eléctrica. Efusivo, todavía banca el modelo.

default
default | Cedoc

A contramano de la sugerencia de algunos amigos, que le recomendaron mantenerse alejado de la política al menos hasta después de las elecciones, Daniel Cameron, el histórico secretario de Energía del kirchnerismo, que dejó el cargo en julio pasado en forma intempestiva reemplazado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, encontró una pequeña trinchera para seguir ligado al mundo de la energía.
El ex funcionario –que reparte sus días entre Río Gallegos y Buenos Aires– recuperó su viejo cargo como representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE), el organismo donde confluyen la Nación y las provincias, encargado de definir cuestiones técnicas del sector, en especial del segmento de transmisión eléctrica en media y alta tensión. Cameron incluso tiene una oficina en el octavo piso del edificio ubicado en Diagonal Sur al 600, donde funciona el Consejo.

Allí se lo pudo ver esta semana discutiendo con sus pares un diagnóstico sobre la industria eléctrica, jaqueada por los cortes de luz en la Ciudad. Cuentan quienes lo trataron que, lejos de mostrar alguna grieta en cuanto a su alineamiento político o, en todo caso, de bajar el perfil tras su traumática salida del Gobierno (que se pareció bastante a un maltrato de parte de sus superiores), Cameron defendió activamente –quizás todavía con ínfulas del cargo que ocupó hasta hace ocho meses– los programas energéticos implementados por el Ejecutivo.

Relegado de la conducción del área por sus recurrentes encontronazos con quien entonces era su jefe, el ministro de Planificación, Julio De Vido, el ex secretario siempre se sintió más cómodo en ámbitos técnicos. De profesión ingeniero, en la práctica, su decisión de retornar al CFEE no es más que un volver a las fuentes, dado que por años ofició de asesor por Santa Cruz ante ese organismo hasta que en 2003 desembarcó en Buenos Aires como titular de Energía.
 Su eyección de la Secretaría nunca fue explicada por la Casa Rosada. Algunos lo vieron como un desenlace lógico frente a la avanzada de Kicillof sobre Planificación. Otros nunca le perdonaron aquella desafortunada foto que lo retrató jugando al golf mientras miles de vecinos del área metropolitana enfrentaban como podían la peor ola de cortes de luz de los últimos 15 años.