ECONOMIA
Tras el acuerdo con los petroleros

El campo se sumó al reclamo y exigió reformas impositivas urgentes

"Las pymes del campo y la ciudad también necesitan reformas impositivas urgentes", sentenció la Federación Agraria Argentina (FAA) en un comunicado. Ayer el Ejecutivo dejó abierta la posibilidad de elevar en 2007 el mínimo no imponible para mejorar los ingresos de medio millón de asalariados.

default
default | Cedoc
La Federación Agraria Argentina (FAA) adhirió hoy al proyecto del Gobierno Nacional que impulsa modificaciones en el Impuesto a las Ganancias pero advirtió que las Pymes del campo y la ciudad también necesitan reformas impositivas urgentes que apunten a un modelo agropecuario e industrial sostenible.

“En el actual esquema distributivo se vislumbra un futuro de complicaciones. De no mediar reformas que aseguren el crecimiento y una mejora en la capacidad contributiva de los pequeños y medianos productores, estos seguirán cediendo posiciones ante los actores más concentrados”, indicó la entidad en un comunicado.

En este contexto la FAA volvió a reclamar medidas que fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas. “De lo contrario, el crecimiento económico no será coherente con la aspiración expresada por el propio Gobierno Nacional de construir un país más justo y equitativo”, señaló luego de que el Ejecutivo dejara abierta la posibilidad de elevar en el 2007 el mínimo no imponible para mejorar los ingresos de medio millón de asalariados.