
Ninguno de los intentos del Gobierno por controlar la suba del dólar tuvo resultado, y la divisa norteamericana cerró por cuarto día consecutivo al alza, a un valor de $29,57 para la venta.
Al ver que la suba se precipitaba, el Banco Central (BCRA) subastó 300 millones de dólares de sus reservas que se sumaron a los u$s 150 millones que colocó este mediodía por cuenta y orden del Ministerio de Hacienda. En total, fueron 450 millones para detener la suba de la divisa norteamericana, pero no la pudo frenar.
Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, el billete cerró a $28,55 para la punta compradora y a $29,57 para la vendedora. Así, la divisa ganó 90 centavos, superó por primera vez la barrera de los $29 y alcanzó un nuevo máximo histórico.
El economista Manuel Adorni señaló a PERFIL: "Esto es impericia. No podes salir a vender 300 millones de dólares así porque si. No intervengas más y que llegue hasta donde llegue y después corregís. ¿Cómo vas a seguir vendiendo a lo que te piden? Se perdió la confianza y no se recupera vendiendo dólares".
En ese sentido consideró que "el mercado dejó de leer los diarios y eso es un problema. Ya no te cree". Por otra parte, reconoció que "la turbulencia internacional hace que los dólares vuelen a lugares más seguros. Hoy argentina no te da ni confianza en que el plan económico sea sostenible ni te da estabilidad política. ¿Qué razón hay para el que tenga dólares en Argentina, con esta turbulencia internacional, no decida como primera medida sacar sus dolares de Argentina y llevárselos a EE.UU?", se preguntó.