El récord de empleados públicos es otra herencia que Cristina Kirchner le dejará al próximo gobierno. Por eso, a siete meses de las elecciones generales, los referentes económicos de los principales espacios políticos le adelantaron a PERFIL qué harían sus precandidatos presidenciales en caso de acceder a la Casa Rosada. El massismo y el macrismo coinciden en líneas globales. En el caso del sciolismo, la cuestión por ahora asoma como un tema tabú.
El economista del Frente Renovador Ricardo Delgado explica que el empleo público creció significativamente durante el segundo mandato de Cristina Kirchner. Pero también en la mayoría de las provincias. Sin embargo, no le preocupa el consecuente aumento de la relación entre salario estatal y PBI: “Reconozco que haremos una reducción porque, principalmente, revisaremos los contratos que hasta ahora han financiado la militancia partidaria”. Y aclara: “No se trata de echar por echar sino de garantizar que quienes trabajen para el Estado lo hagan correctamente”. Para el espacio conducido por Sergio Massa, es el sector privado el encargado de generar millones de puestos de trabajo. El Estado, en cambio, debe garantizar la eficiencia de sus servicios públicos.
El diputado nacional del PRO Federico Sturzenegger es aún más contundente: “El Gobierno se ha dedicado a destruir la posibilidad de generar empleo privado para, al mismo tiempo, montar una estructura clientelar y corrupta”. Y compara: “Mauricio Macri dejará el Gobierno porteño con la misma cantidad de empleados públicos que cuando asumió: 120 mil”. Y en el caso de que su jefe político llegara a la Casa Rosada, el economista espera que su espacio apruebe su proyecto de ley de ingreso al Estado mediante examen universal: “Así seleccionaríamos a los mejores, independientemente de su ideología, para mejorar los servicios estatales”.
El diputado lo había presentado en 2011 junto a su par Patricia Bullrich. Y nuevamente en 2014.
En el sciolismo, en cambio, el empleo público sería un tema tabú. Es que el renombrado economista Miguel Bein, que asesora al gobernador bonaerense, le reconoció a PERFIL que “nadie del equipo económico de Daniel Scioli empezó a elaborar un plan sobre el empleo público”.
Al parecer, el precandidato presidencial no desea pronunciarse sobre semejante cuestión cuando la presidenta Cristina Kirchner todavía no se decidió a su favor en la interna kirchnerista.