
Hacer compras, controlar los gastos y tener un registro exacto de los consumos, puede ser una tarea ardua para la mayoría de las familias que reciben facturas y recibos a lo largo del mes, y muy probablemente no recuerden exactamente las operaciones que realizaron hacen unas semanas. Una aplicación móvil se propuso resolver estos problemas y nació Ualá, una tarjeta prepaga que es aceptada en la red de comercios de MasterCard, con una gran recepción por parte del público a poco de su salida.
Su fundador, el historiador Pierpaolo Barbieri habló con PERFIL y explicó cómo es posible que la tarjeta sea 100% gratuita para la persona que la solicita, la ventaja de poder consultar en forma inmediata qué operaciones se realizaron con solo mirar un celular.
También comentó por qué la Argentina es un mercado interesante y con potencial para este tipo de desarrollo, como la cantidad de smatphones y un horizonte optimista de crecimiento de la economía, por lo que llegó a estar en el radar de los grandes inversores internacionales.
“Está dirigida a todos. Los jóvenes, los no tan jóvenes, los bancarizados, los no bancarizados. Todos. Sin distinción. Si alguien se baja la app y se registra, le enviamos la tarjeta – sin costos, sin colas, sin discriminación”, dijo en la presentación Barbieri.
Además, aclaró: Ualá gana por la comisión que pagan los comercios en la Argentina y en el mundo por aceptar tarjetas. “De eso vivimos, por ahora. Y planeamos lanzar otros servicios financieros revolucionarios en el tiempo. Pero la tarjeta y la app son y serán gratis”.
- Por los paros, se estima que Vaca Muerta perdió 27 millones de dólares
- Observatorio de Frutas y Verduras: La canasta de abril llegó a los 565 pesos
- El Gobierno extiende hasta el 31 de mayo la prohibición de despidos con una excepción
- Disney podrá transmitir películas de Sony después de Netflix
- Para Orlando Ferreres, "es factible que la inflación de abril este en torno al 4%"


Susana Giménez compartió un audio fake de Alberto Fernández


Máxima de Holanda en un look de Zara que podés copiar


Doctor Milagro: qué es el síndrome del sabio, la condición que padece el protagonista

