El ex presidente del Banco Central,
Javier González Fraga,
apuntó contra el gobierno de Néstor Kirchner al asegurar que esta gestión aplica
una política que tiene como base una
"miopía de inflación a corto plazo" y por eso pagó "un precio muy alto" para
mantener el costo de vida en el nivel de un dígito.
"Por el Índice de Precios al Consumidor del INDEC,
es cada vez menos creíble y tiene menos valor político colgar del discurso del Presidente
la frase “hemos bajado la inflación del diez por ciento”, esto lo va a decir
en enero y febrero y
la
gente seguramente se le va a reír", explicó González Fraga.
Para el economista, los
acuerdos de precios
"afectan sobre todo el desaliento a la inversión
y genera un círculo vicioso: se sacan ventajas, se deja de
invertir, con costos más altos y precios que generan pérdidas".
"La Argentina -dijo en declaraciones a radio
Continental- está muy bien posicionada para generar 500 mil empleos en la carne y otros
300 mil empleos en las lácteas en los próximos cinco años, y l
o dejamos pasar por una miopía de inflación a corto plazo".
También
criticó la estrategia aplicada por el Gobierno para contener la inflación, por lo
que se promueve "congelamientos, maltratos, la prohibición de exportar, y el apriete a los bancos
para que refinancien a empresas y que éstas a cambio mantengan los precios: todo eso genera mucha
bronca y deterioro".
Para González Fraga, "es normal que un país que a hecho un cambio de precios relativos tan
violento tenga presiones inflacionarias sobre todo cuando se reactiva y no tanto al comienzo". Así,
consignó que
"se ha pagado un precio muy alto para bajar la inflación en tres puntos atificialmente y
que nadie lo crea".
Fuente: DyN