ECONOMIA
El titular de la SRA pidi que se "respete el esfuerzo del campo"

Miguens evitó definir si apoya la medida de fuerza

Pese a que criticó las políticas del Gobierno, el presidente de la Sociedad Rural Argentina no manifestó un claro apoyo al cese de actividades en el campo que comenzará el próximo domingo. La postura de la SRA, la más influyente de las entidades, es clave.

1130miguens468
El presidente de la Sociedad Rural evit manifestarse a favor o en contra del paro | Tlam
Luciano Miguens, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), hace el juego de un malabarista: sin definir un apoyo a los ruralistas que ayer decidieron ir al paro, el dirigente lanzó duras críticas contra el Gobierno, con el que prefiere mantener canales de diálogo.

En este marco, la SRA se apresta a definir el viernes una postura en torno al lock out ganadero convocado por Confederaciones Rurales y Federación Agraria.

“Exigimos con firmeza que se reconozca y se respete el esfuerzo que realiza el campo argentino por la comunidad”, señaló el dirigente durante la inauguración de la nueva sede de la Sociedad Rural de La Matanza, en el conurbano bonaerense.

Sin embargo, el dirigente ruralista lamentó que, a pesar de ello, “ el campo no ha encontrado aún el justo reconocimiento ni las condiciones básicas para poder seguir apuntalando a la economía del país y aprovechar una demanda de agroalimentos sin precedentes, tanto del mercado interno, por su mejor situación económica, como del externo”.

“Por eso, mantenemos vivo el reclamo del sector para que se implementen medidas que realmente estimulen la producción, su industrialización y comercialización; medidas que generen confianza y previsibilidad”, aseguró.

El presidente de la SRA afirmó que, además de la intervención al mercado de la carne, “las regulaciones en los mercados de la leche, del trigo y la frutihorticultura implicaron disidencias con el sector oficial que aún persisten”.

“Desde hace algunos meses –dijo–, asistimos al derrumbe del valor de nuestros productos. En el caso del ganado en pie esa caída llegó al 30 por ciento. Sin embargo, la depreciación nunca llegó a las góndolas”.