ECONOMIA
Boletín oficial

Nuevo plazo de ARCA para presentar Ganancias y Bienes Personales: hasta cuándo hay tiempo

La decisión fue formalizada mediante la Resolución General 5702/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, dando un margen extra a los contribuyentes para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes a los mencionados tributos.

240525_arca_pazo_na_g
ARCA definió la prórroga para la presentación y pago de saldos de Ganancias y Bienes Personales. | NA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ex AFIP, extendió el plazo para la presentación de las declaraciones juradas y el pago del saldo resultante de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales relativos al período fiscal 2024 hasta el 23 de junio y 24 de junio, respectivamente. Vale señalar que el vencimiento operaba el 11 de junio próximo y terminaba el 13 del sexto mes del año, de acuerdo a la terminación del DNI del contribuyente.

La decisión de la extensión del plazo fue formalizada mediante la Resolución General 5702/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, dando un margen extra a los contribuyentes para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes a los mencionados tributos.

Cuáles son los cambios que se vienen en materia tributaria anunciados por ARCA

Según refieren los tributaristas, esta será la última declaración jurada que implique una cantidad sustancial de datos abrumadora, que será contrastada con la simplificación que promete el nuevo régimen para el próximo año. Sin embargo, en esta oportunidad aún deberán ingresar la información solicitada que incluye cuentas bancarias, billeteras virtuales, saldos mínimos y tenencias.

Sobre los nuevos plazos de prórroga para Ganancias y Bienes Personales en junio 2025

La prórroga que contempla la Resolución General 5702/2025 establece que para realizar la presentación de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales habrá tiempo hasta el 23 de junio de 2025, mientras que la fecha límite para abonar el saldo pasó a ser el 24 de junio de 2025.

De esta manera, quedan sin vigencia las fechas originalmente previstas en la Resolución General N° 4.172 y sus modificatorias, que regulaban los vencimientos en función de la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de los contribuyentes.

ARCA lanza un nuevo sistema "IVA Simple" para Responsables Inscriptos ¿De qué se trata?

Al argumentar la medida, el organismo explicó en el texto oficial que “diversas entidades representativas de los profesionales en ciencias económicas han planteado la necesidad de contar con un plazo adicional para la correcta y completa confección de las referidas declaraciones juradas”.

040525_afip_arca_afp_g

Ante dicho pedido, consideró que “razones de administración tributaria tornan aconsejable hacer lugar a las solicitudes de las entidades mencionadas, extendiendo el plazo para la presentación de las citadas declaraciones juradas e ingreso del saldo resultante, con el fin de facilitar a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus obligaciones tributarias”.

Un cambio que traerá el régime simplificado de Ganancias que pone en alerta a los contadores

Para el próximo ejercicio habrá varias medidas concretas que simplificarán la presentación del impuesto, y que fueron bienvenidas por tributaristas y contadores. Sin embargo, preocupa la desaparición de la herramienta "Nuestra Parte", que permitía a los contadores cruzar la información de ARCA (ex AFIP) sobre inversiones, rentas y movimientos, con lo cual dejarán de tener acceso a esas herramientas.

Por caso, la contadora Elisabet Piacentin en diálogo con Canal E señaló que a pesar del cambio, muchos profesionales seguirán solicitando los datos por su cuenta: “Nos da pánico no tener esa información. Era la forma que teníamos de alertar al cliente”, aseguró.

La especialista en impuestos habló también sobre el futuro del rol del contador con ironía: “Si quedan tres impuestos con régimen simplificado, otra que inteligencia artificial. La inteligencia de un gobierno moderno también elimina puestos de trabajo”.

lr