El cantautor santiagueño Raly Barrionuevo regresará el próximo sábado al escenario de El Teatro, en el barrio porteño de Flores, donde presentará su reciente trabajo discográfico "Paisano Vivo", junto con su excelente banda: Ernesto Guevara (guitarras y voces), Cristian "El Mono" Banegas (bajo) y César Elmo (batería y percusiones).
Barrionuevo, dueño de una inconfundible voz, se mostró muy feliz de volver a tocar en el mencionado recinto donde ya estuvo en agosto pasado en una noche que, según dijo, “fue una fiesta”.
“Esa vez fue una fiesta y por eso, si bien es un ámbito no muy común a los grupos de folklore, fue unánime la idea de volver a tocar ahí, principalmente por las ganas de salir por los barrios y para que la gente vaya a un lugar como este con historia y viva un concierto en forma descontracturada, saliendo de la formalidad del teatro del centro”, aseguró.
En una entrevista con perfil.com, Raly agregó que: “Fue un acierto haber elegido ese lugar para tocar porque la otra vez se colmó el teatro y fue realmente una fiesta de la música popular”.
El próximo sábado, el artista presentará “Paisano VIVO”, su última producción discográfica que fue grabada durante la pasada gira de conciertos que realizó junto a su banda por el interior del país y en la cual dio a conocer su anterior trabajo “Ey Paisano”.
“El tema del disco en vivo fue algo muy espontáneo porque no nos sentamos a preparar un disco en vivo. Simplemente dijimos de grabar en algunos recitales, entonces se llevó la máquina y se grabaron siete u ocho conciertos. La única condición que pedí fue grabar en el concierto realizado en Frías mi pueblo de Santiago del Estero”, señaló.
Raly contó que luego, el “Mono” Banegas, a quien consideró “un excelente músico”, se encargó de la producción y de la edición, la cual fue hecha en un estudio de Buenos Aires. Además relató que algunos de los temas fueron seleccionados entre los dos.
El nuevo disco de Barrionuevo tiene 17 canciones, 2 de las cuales son nuevas, “Baguala del Desengaño” de Jacinto Piedra y “Corazón Atamishqueño”. “La baguala es una canción que quería que esté porque había salido de ensayos improvisados en las ruedas de sonido y también para evocar a Jacinto Piedra”, señaló
El artista aseguró que durante este año tuvo “experiencias personales muy lindas”, entre las cuales destacó “la alegría de poder hacer un disco en vivo”.
“’Paisano vivo’ fue el corolario de lo que hicimos. Hasta el momento fue un año muy intenso y divertido, siempre poniendo el cuerpo y el físico, pero por el amor y el gozo que se ganó valió la pena el esfuerzo”, concluyó
Finalmente, Raly comentó que durante el verano realizará unos “25 festivales” y remarcó que “lo lindo del verano es tener la posibilidad de conocer algunos lugares a nivel cultural”.
En tanto, previo a la presentación del próximo sábado, el eximio cantante actuará en Rosario. Luego tocará el 17, en San Carlos (Mendoza), el 24 en La Usina (Córdoba), el 25, en Villa Trinidad (Tucumán), el 26, en Tucumán.
En diciembre, comenzará tocando el 2, en Río Segundo (Córdoba), el 8, en Mercedes (Buenos Aires), el 10, en Godoy Cruz (Mendoza), el 16, en Adelia María (Córdoba), el 22, en Chepes (La Rioja) y el 23, en Frías.