ESPECTACULOS
ENTRE LOS MEJORES DIRECTORES DEL BUEN CINE NORTEAMERICANO

Un talento ignorado hasta ser inofensivo

Robert Altman no sólo forjó un cine que muchos retomarían, con sus historias corales y su modo de filmar virtuoso y vistoso, sino que también trabó fuertes lazos de ese arte con la literatura norteamericana.

default
default | Cedoc

Hollywood es el único lugar donde un director con talento fuera de lo común es ignorado sistemáticamente hasta cumplir la edad suficiente para ser inofensivo. Este fue el caso de Robert Altman, a quien la Academia se le ocurrió premiar recién este año con un Oscar honorífico por una carrera que en ningún otro momento consideró digna de galardonar.

Pero no es extraño. Desde sus primeros films, Altman demostró ser un director afecto a la crítica corrosiva al American Way Of Life, dueño de un manejo del lenguaje cinematográfico original y deliberadamente juguetón.

Quedará para la historia su larguísimo plano secuencia de The Player, donde Tim Robbins interpretaba a un productor perverso e inimputable, que no dejaba nada bien parada a la Meca del cine.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Apenas unos segundos más largo que el de Sed de mal, de Orson Welles, insuperable hasta ese momento. Era casi el lado B de ese paraíso artificial de estrellas y glamour que es Hollywood.

Altman no sólo forjó un cine que después muchos retomarían, con sus historias corales y su modo de filmar virtuoso y vistoso, sino que también trabó fuertes lazos entre el cine y la literatura norteamericanas. Adaptó cuentos del gran retratista de las clases bajas Raymond Carver en Short cuts y del multifacético San Sheppard, en Fool for Love.

Ambas son de lo mejor que ha hecho este director, y de las mejores adaptaciones de literatura contemporánea que se han visto en pantalla grande.

Prolífico, filmó más de treinta películas, además de unas cuantas participaciones en series de televisión. En esa profusa cantidad de films hay de todo: películas excelentes, otras menores, otras olvidables.

En el último tiempo hizo las serias y corales Gosford Park, donde puso el ojo en la sociedad británica, y The company. Está previsto para enero del 2007 el estreno en la Argentina de su última creación, Noches mágicas de radio (A Prairie Home Companion) con un elenco multiestelar integrado por Woody Harrelson, Tommy Lee Jones, Kevin Kline, Lindsay Lohan, John C. Reilly y Meryl Streep.

Desde M.A.S.H. en adelante Robert Altman es una estación obligada para quien le interese en el buen cine americano. Se lo recordará con cariño.