AFP
París
El ex ministro del Interior francés Claude Guéant quedó ayer bajo detención provisional por la sospecha de que gestionó una financiación ilegal de Libia para la campaña electoral de Nicolas Sarkozy, en 2007, cuando el líder de centroderecha derrotó en las elecciones a la socialista Ségolène Royal.
El arresto de Guéant es una nueva complicación para el futuro político del ex presidente, que hoy lidera la Unión por un Movimiento Popular (UMP) y que aspira a volver al Palacio del Elíseo en 2017, pese a estar acosado por varios escándalos.
Agentes de policía acudieron a primera hora de la mañana al domicilio de Guéant, que fue trasladado a los locales de la brigada financiera para ser interrogado.
Las denuncias. Los investigadores creen que la financiación ilegal para la campaña de Sarkozy fue autorizada y gestionada por Kadafi, asesinado en 2011 durante la guerra civil que se desató
en Libia.
Las denuncias, que aún no tienen el respaldo de pruebas contundentes, se basan en declaraciones que familiares y ex colaboradores del dictador libio hicieron tras la caída de su régimen a un portal francés de información, Mediapart. Las primeras denuncias de la financiación libia a la campaña de Sarkozy fueron hechas por Saif el-Islam, hijo de Kadafi. Posteriormente las confirmó Ziad Takieddine, hombre de negocios francolibanés que había participado como intermediario en la venta de armas francesas.
El año pasado, la cadena de televisión France 3 difundió una conversación de 2011 en la que el dictador Kadafi se quejaba de que Sarkozy hubiera sido el principal impulsor de la intervención militar internacional contra su gobierno. “Mi querido amigo Sarkozy sufre un desorden mental. Fui yo quien lo hizo llegar al poder. Le dimos la financiación necesaria para que pudiera ganar las elecciones. Me vino a ver cuando era ministro del Interior. Me pidió apoyo financiero”, decía Kadafi en esa conversación.
Según las denuncias, el líder libio entregó al equipo de Sarkozy al menos 50 millones de euros.
Guéant, según el portal Mediapart, viajó entre 2005 y 2007 varias veces a Libia, cuando era director del gabinete del ministro del Interior, cartera que dirigía Sarkozy.
El mismo diario digital difundió un documento de diciembre de 2006 en el que el entonces jefe de los servicios secretos libios autorizaba el desbloqueo de 50 millones de euros para la campaña de Sarkozy.
No se ha podido comprobar fehacientemente la autenticidad del informe, lo que llevó a Sarkozy a demandar a Mediapart.