INTERNACIONAL
Era un alto jefe del talibn

Asesinan a un importante aliado de Bin Laden

Un misil disparado por las fuerzas militares de los Estados Unidos en Afganistán impactó en el auto donde viajaba Ajtar Mohammed Osmani. Para el portavoz militar norteamericano, Thomas Collins, "su muerte es un gran éxito en la lucha contra la red terrorista".

default
default | Cedoc
Un destacado líder de la milicia radical islámica de los talibán fue abatido en un ataque selectivo de las tropas de la coalición lideradas por los Estados Unidos en Afganistán, informó hoy el portavoz militar Thomas Collins en Kabul.

El automóvil de Ajtar Mohammed Osmani fue alcanzado por un misil lanzado desde el aire el martes pasado, en la provincia sureña de Helmand, cerca de la frontera con Pakistán. En el ataque murieron otros dos talibán que aún no han sido identificados, según Collins.

Osmani era uno de los principales comandantes talibán y el "jefe militar" de la milicia en el este y sur de Afganistán, las zonas más violentas del país. El dirigente era un estrecho aliado del jefe de la red terrorista Al Qaida, Osama bin Laden, y del ex jefe de gobierno Gulbuddin Hekmatjar, que al igual que los talibán lucha contra el gobierno de Kabul y las tropas extranjeras.

De acuerdo con la coalición, Osmani jugó además un papel central en la organización de atentados de los talibán y de Al Qaida contra civiles y soldados extranjeros y afganos. La tropa internacional lo acusa de ser responsable de bombas-trampa, ataques suicidas y secuestros. "Su muerte es un gran éxito en la lucha contra los extremistas y su red terrorista", dijo Collins.

Un portavoz de los talibán rechazó las informaciones sobre la muerte de Osmani y aseguró que el fallecido es un comandante de bajo rango y otros tres combatientes. Las fuentes militares señalaron que se enteraron del paradero del dirigente a través de informaciones confiables de inteligencia.

Collins indicó además a la emisora CNN que Osmani había sido detenido una vez en el año 2002, pero que fue dejado en libertad debido a un error en las informaciones de los servicios secretos. Luego de ello huyó a Pakistán. Bin Laden, ideólogo de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, se encuentra en paradero desconocido desde hace cinco años y se cree que se oculta en la frontera entre Pakistán y Afganistán. Este último país ha vivido en 2006 el año más sangriento desde la caída de los talibán en 2001.

Fuente: DPA